Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
- + Construcción (1)
-
-
Elemento arquitectónico
- Elemento arquitectónico: aperturas y vanos
- Elemento arquitectónico: cierres y separaciones
- Elemento arquitectónico: circulación
- Elemento arquitectónico: cubrición y techado
- Elemento arquitectónico: de fábrica y obra
- Elemento arquitectónico: de revestimiento
-
Elemento arquitectónico: de sustentación
- Elementos de sustentación: antropomorfos
- Basamento
- + Columna (1)
- + Contrafuerte (1)
- + Ménsula
- Pie derecho
-
-
Pilar
- Pilar: elementos asociados
-
Pilar: tipos
- Machón
- Pilar acodillado
- Pilar agavillado
- + Pilar compuesto
- Pilar cuadrado
- Pilar de jamba
- Pilar de tablones encolados
- Pilarejo
- Pilar empotrado
- + Pilar ensamblado
- Pilar estribado
- Pilar fasciculado
- Pilar hathórico
- Pilar monocilíndrico
- Pilar mortido
- Pilar osiríaco
- Pilar poligonal
- + Pilar prismático
- Pilar toral
- Pilastrón
- + Pilastra
- Pilote
- + Poste
- Tenante
- + Viga
- Elemento arquitectónico: materiales
-
Elemento arquitectónico: ornamentos
- + Acanto
- Acrótera
- Ajaraca
- + Ajedrezado
- Aleta
- + Alfiz
- Almenillas
- + Almohadillado
- + Angrelado
- Antefija
- Apio
- Arabesco
- Arcos ciegos
- + Arrocabe
- + Artesón
- + Ataurique
- Besante
- + Bola (1)
- Bucráneo
- Cabeza clava
- Cairel (1)
- Cardina
- Casetón
- Cenefa (1)
- Chambrana
- Concha (2)
- Contrapilastra
- Cornisamento
- Cornucopia (1)
- + Crestería (1)
- Dardo (1)
- + Denticulado
- Diente de perro
- Diente de sierra (1)
- Doselete
- Entrelazo
- + Escudo de armas
- Esquinilla
- Estrella (1)
- Estrigilo
- Festón (1)
- Flor de la enjuta
- Florón
- + Folio
- + Friso
- Fronda
- + Frontón
- Gablete
- Gallón
- Gárgola
- Greca
- Grifo (1)
- Grumo
- Grutesco
- Guerish
- Guilloque
- + Guirnalda (1)
- Imbricación
- Jarrón (1)
- + Lacería
- Lazo (1)
- Mascarón (1)
- Medallón (1)
- + Mocárabe
- + Moldura
- Palmeta
- Pináculo
- Pinjante
- Piramidón
- + Placa
- + Punta de diamante
- Rocalla
- Roleo
- Rosetón (2)
- Sebka
- + Tondo
- + Tracería
- Voluta
- Zig-zag
- + Estructura no edificatoria
Término: Pillar
Piar
gl
Pilar
ca
Pillar
en
Definición
Del latín "pila" (pilar). Elemento sustentante vertical aislado, raramente oblicuo, por lo general exento, de sección cuadrada, rectangular, poligonal o compuesta, que, al contrario que la columna*, no necesita ser cilíndrico ni estar sometido a la normativa de un orden. Suele ser de piedra, ladrillo*, hormigón o acero y, a veces, se decora.
es
Nota de alcance
El pilar se distingue de la columna por ser ésta normalmente circular; sin embargo, su función es similar: sustentar arcos*, bóvedas*, etc. Con la pilastra*, se diferencia fundamentalmente en que ésta posee basa*, capitel* y, a menudo, la misma proporción que la columna.
El pilar como soporte se anticipa incluso al tipo de columna dórica*, que se formará unos 500 años después, a partir de la primitiva arquitectura griega en madera. A la construcción en piedra con arcos y bóvedas desarrollada por los romanos corresponden, como formas de soporte, los pilares. La creación de formas siempre nuevas de pilares se convierte en el tema central de la arquitectura medieval. En la iglesia abacial de Lons-le-Saunier (Jura francés), que se corresponde a la etapa inicial del Románico, se alternan las formas de pilares; junto a los redondos y octogonales, se pueden encontrar ochavados con capitel y basa ligeramente sobresalientes.
es
Referencias bibliográficas
[Calzada Echevarría, A. (2003), pp. 669-671]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 531]
[Ching, F.D.K. (2005), p. 62]
[Hislop, M. (2013), p. 220]
[Hopkins, O. (2012), p. 165]
[McNamara, D.R. (2012), p. 249]
[Müller, W .; Vogel, G. (2006), vol. 1, p. 35]
[Paniagua Soto, J.R. (2009), p. 255]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 361]
[Roth, L.M. (2013), p. 581]