Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
-
Objetos asociados a la música: instrumentos
-
-
Instrumento musical
-
Instrumento musical: partes
- Alma
- Apagador (1)
- + Arco (2)
- Aro (1)
- Barbada
- Barra armónica
- Bastidor (2)
- Bisel
- Boquilla (2)
- Caja de resonancia
- Cejilla
- Chimenea (2)
- Cilindro (1)
- + Clavijero (1)
- Columna (2)
- Conmutador (2)
- Consola (2)
- Cordal
- Cuerda (1)
- Cuerpo
- Dital
- Escape
- + Fuelle (2)
- + Lengüeta (1)
- + Llave (2)
- Martillo (1)
- Martinete (1)
- Mástil (1)
- Membrana
- Pabellón (3)
- + Pedal (1)
- + Pedalero
- + Plato (2)
- Puente (2)
- Resonador
- Rodillera
- Rollo de pianola
- Roseta (1)
- Secreto
- Sordina
- Tabla armónica
- + Teclado
- Traste
- + Tubo
- Tudel
- Instrumento musical: tipos
-
Instrumento musical: partes
-
-
Instrumento musical
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Bass drum (2)
Bass drum (2)
en
Bombo (2)
ca
Bombo (2)
gl
Definición
Tipo de tambor* percutido de afinación indeterminada, de dos parches (bimembranófono) y de gran tamaño. Aunque puede tener diferentes formas y tamaños, generalmente está compuesto por un bastidor* cilíndrico de madera o metal con dos parches en sus extremos. Su tamaño oscila, según las épocas, entre 50 cm. y 90 cm. de diámetro y unos 25 cm. a 30 cm. de altura. Como en el caso de otros tambores, desde el siglo pasado las palomillas metálicas han sustituido a los tirantes de cuerda y cuero. Se golpea en uno de los parches con un mazo recubierto de piel, sujetándose el instrumento con una correa y un tahalí de modo que los parches queden verticales al suelo. Algunos combinaban el sonido del parche con el de unos platillos* que iban sobre la parte superior del bastidor.
es
Nota de alcance
El bombo se incorpora definitivamente a la música culta a partir de la moda de la música jenízara turca del siglo XVIII. En Latinoamérica, es especialmente popular en la música de origen hispánico de las regiones andinas situadas entre Colombia y Chile.
es
Referencias bibliográficas
[Casares Rodicio, E. (dir.) (1999), vol. 1, p. 600]
[González Lapuente, A. (2011), p. 81]
[Instrumentos musicales en los Museos de Urueña (2003), p. 70]
[Randel, D. M. (2004), p. 174]
[Vallejo Oreja, J. A. (2006), p. 15]