Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
- + Construcción (1)
-
-
Elemento arquitectónico
- Elemento arquitectónico: aperturas y vanos
- Elemento arquitectónico: cierres y separaciones
- Elemento arquitectónico: circulación
- Elemento arquitectónico: cubrición y techado
- Elemento arquitectónico: de fábrica y obra
- Elemento arquitectónico: de revestimiento
- Elemento arquitectónico: de sustentación
- Elemento arquitectónico: materiales
-
Elemento arquitectónico: ornamentos
- + Acanto
- Acrótera
- Ajaraca
- + Ajedrezado
- Aleta
- + Alfiz
- Almenillas
- + Almohadillado
- + Angrelado
- Antefija
- Apio
- Arabesco
- Arcos ciegos
- + Arrocabe
- + Artesón
- + Ataurique
- Besante
- + Bola (1)
- Bucráneo
- Cabeza clava
- Cairel (1)
- Cardina
- Casetón
- Cenefa (1)
- Chambrana
- Concha (2)
- Contrapilastra
- Cornisamento
- Cornucopia (1)
- + Crestería (1)
- Dardo (1)
- + Denticulado
- Diente de perro
- Diente de sierra (1)
- Doselete
- Entrelazo
- + Escudo de armas
- Esquinilla
- Estrella (1)
- Estrigilo
- Festón (1)
- Flor de la enjuta
- Florón
- + Folio
- + Friso
- Fronda
- + Frontón
- Gablete
- Gallón
- Gárgola
- Greca
- Grifo (1)
- Grumo
- Grutesco
- Guerish
- Guilloque
- + Guirnalda (1)
- Imbricación
- Jarrón (1)
- + Lacería
- Lazo (1)
- Mascarón (1)
- Medallón (1)
- + Mocárabe
- + Moldura
- Palmeta
- Pináculo
- Pinjante
- Piramidón
- + Placa
- + Punta de diamante
- Rocalla
- Roleo
- Rosetón (2)
- Sebka
- + Tondo
- + Tracería
- Voluta
- Zig-zag
- + Estructura no edificatoria
Término: Caryatid
Cariàtide
ca
Cariátide
gl
Caryatid
en
Definición
Del griego "karyatides", "mujeres de Carias", escultura femenina con traje talar que funciona de soporte en la estructura arquitectónica a modo de columna*. Corona su cabeza con un elemento a manera de capitel*, sobre el que apoya un arquitrabe*, ménsula*, etc. La figura, característica de la Grecia clásica, representa a una mujer vestida con una túnica ("peplo") y coronada por un tocado troncocónico en forma de "kalathos", que hace la función de capitel y en el que apoya el arquitrabe. Posteriormente, se sustituyó por un cojinete moldurado con gallones* y coronado por un ábaco*. Uno de los ejemplos más conocidos se encuentra en el pórtico de las cariátides del Erecteion de la Acrópolis de Atenas (conjunto de finales del siglo V a.C.), ubicado en el lado meridional del edificio, en dirección al Partenón* y sobre la tumba del rey Cécrops, con seis columnas en forma de "corés" y cuyas coronas hacen la veces de capitel.
es
Referencias bibliográficas
[Calzada Echevarría, A. (2003), pp. 196-197]
[Hopkins, O. (2012), p. 62 y p. 157]
[Müller, W. y Vogel, G. (2006), vol. 1, pp. 194-195]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 89]
[Pevsner, N.; Fleming, J. y Honour, H. (1984), p. 120]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 134]
[Roth, M. (2013), p. 215 y p. 572]