Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Pediment

Frontó ca
Frontón gl
Pediment en

Definición

Remate triangular de un vano* o de la fachada* de un edificio, cuyos límites son la cornisa* del entablamento* y las dos rampas* oblicuas de una cubierta a dos aguas*. Es un elemento clásico en los templos griegos* (Partenón) y romanos*. Representa la cubierta a dos aguas donde las dos cornisas rampantes de los lados definen un cuchillo de armadura* y la base corresponde a la horizontal del entablamento. El espacio interior triangular se denomina tímpano* cuando está cerrado y a menudo se decora con esculturas* y relieves*. Los griegos lo llamaron "águila" ("aetos"), porque su forma recordaba esta ave con las alas desplegadas, y le daba una proporción de altura equivalente más o menos a un octavo de su ancho. Los romanos lo construyeron con mayor altura y pendiente, tal vez por el rigor del clima, y enriquecieron las cornisas con modillones*, dentículos* y gallones*. En la Edad Media, al erguirse los tendidos de la cubierta, lo hacen también los hastiales*. Los góticos se denominan gabletes* o piñones, se adornan con decoración vegetal (cardinas*) y su tímpano se cala con tracería*. Serlio, Arfe y casi todos los tratadistas del siglo XVI definen su trazado según proporciones clásicas. En el Renacimiento se comban en romanatos* y, a menudo, se les añade tondos* o ventanas* circulares en el centro. En los templos pequeños se denomina "aedicula" y constituye un elemento decorativo. Se denomina "tambanillo" cuando está sobrepuesto a una puerta* o ventana. Por extensión también designa el remate curvo conocido asimismo como "frontón curvo" o "de vuelta redonda"*. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 349]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 303]
[Ching, F.D.K. (2005), p. 258]
[Hopkins, O. (2012), p. 121 y p. 161]
[McNamara, D.R. (2012), p. 248]
[Ocampo, E. (1992), p. 102]
[Paniagua Soto, J.R. (2009), p. 164]
[Pérouse de Montclos, J.-M. (2007), p. 361]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 242]
[Roth, M. (2013), p. 576]

Término genérico

Buscar Pediment en la Red Digital de Colecciones de Museos de Espa�a