Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
- + Construcción (1)
-
-
Elemento arquitectónico
- Elemento arquitectónico: aperturas y vanos
- Elemento arquitectónico: cierres y separaciones
- Elemento arquitectónico: circulación
- Elemento arquitectónico: cubrición y techado
- Elemento arquitectónico: de fábrica y obra
- Elemento arquitectónico: de revestimiento
- Elemento arquitectónico: de sustentación
- Elemento arquitectónico: materiales
-
Elemento arquitectónico: ornamentos
- + Acanto
- Acrótera
- Ajaraca
- + Ajedrezado
- Aleta
- + Alfiz
- Almenillas
- + Almohadillado
- + Angrelado
- Antefija
- Apio
- Arabesco
- Arcos ciegos
- + Arrocabe
- + Artesón
- + Ataurique
- Besante
- + Bola (1)
- Bucráneo
- Cabeza clava
- Cairel (1)
- Cardina
- Casetón
- Cenefa (1)
- Chambrana
- Concha (2)
- Contrapilastra
- Cornisamento
- Cornucopia (1)
- + Crestería (1)
- Dardo (1)
- + Denticulado
- Diente de perro
- Diente de sierra (1)
- Doselete
- Entrelazo
- + Escudo de armas
- Esquinilla
- Estrella (1)
- Estrigilo
- Festón (1)
- Flor de la enjuta
- Florón
- + Folio
- + Friso
- Fronda
- + Frontón
- Gablete
- Gallón
- Gárgola
- Greca
- Grifo (1)
- Grumo
- Grutesco
- Guerish
- Guilloque
- + Guirnalda (1)
- Imbricación
- Jarrón (1)
- + Lacería
- Lazo (1)
- Mascarón (1)
- Medallón (1)
- + Mocárabe
- + Moldura
- Palmeta
- Pináculo
- Pinjante
- Piramidón
- + Placa
- + Punta de diamante
- Rocalla
- Roleo
- Rosetón (2)
- Sebka
- + Tondo
- + Tracería
- Voluta
- Zig-zag
- + Estructura no edificatoria
Término: Corbel
Corbel
en
Mènsula
ca
Ménsula
gl
Definición
Elemento arquitectónico*, por lo común perfilado con varias molduras*, que sobresale o destaca del plano vertical en que está colocado y sirve para recibir o sostener la estructura que tiene encima. A diferencia de la cartela*, su vuelo es mayor que la altura. Su cara inferior puede estar moldurada o esculpida. Su forma puede ser de clave de arco* o de repisa*, la de modillón* típico en el orden clásico y la del canecillo* en el arte medieval, donde se convierte en uno de los elementos básicos sustentantes de esculturas*, arcaturas, cornisas*, etc. El Barroco aporta un papel esencialmente decorativo de éstas, con formas singulares como las que toman como punto de apoyo el plano horizontal del suelo de un balcón* (casa de Salinas, Salamanca). En el caso de la arquitectura oriental de la India y China, se caracterizan por su ubicación como remate de columnas*, la función sustentante de la cubierta* transmitiendo el peso al pilar* además de por su llamativa decoración. Cuando se combinan varias ménsulas se habla de mensulado. También se conoce como mínsula o ménsola.
es
Referencias bibliográficas
[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 479]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 451]
[Hattstein, M. y Delius, P. (eds.) (2007), p. 610]
[Hislop, M. (2014b), p. 248]
[Hopkins, O. (2012), p. 136 y p. 163]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R. y Cabrera Bonet, P. (2002), p. 64]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 215]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 287]
Términos no descriptores
Ménsola
gl
Mènsula
ca
Mensula
en
Mínsula
es
Mínsula
gl