Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
-
Objetos asociados a la música: instrumentos
-
-
Instrumento musical
-
Instrumento musical: partes
- Alma
- Apagador (1)
- + Arco (2)
- Aro (1)
- Barbada
- Barra armónica
- Bastidor (2)
- Bisel
- Boquilla (2)
- Caja de resonancia
- Cejilla
- Chimenea (2)
- Cilindro (1)
- + Clavijero (1)
- Columna (2)
- Conmutador (2)
- Consola (2)
- Cordal
- Cuerda (1)
- Cuerpo
- Dital
- Escape
- + Fuelle (2)
- + Lengüeta (1)
- + Llave (2)
- Martillo (1)
- Martinete (1)
- Mástil (1)
- Membrana
- Pabellón (3)
- + Pedal (1)
- + Pedalero
- + Plato (2)
- Puente (2)
- Resonador
- Rodillera
- Rollo de pianola
- Roseta (1)
- Secreto
- Sordina
- Tabla armónica
- + Teclado
- Traste
- + Tubo
- Tudel
-
Instrumento musical: tipos
- + Instrumento aerófono
- + Instrumento automatófono
- + Instrumento cordófono
- + Instrumento electrófono
-
-
Instrumento idiófono
-
Instrumento idiófono: tipos
- Agiosimandro
- + Almirez
- Armónica de cristal
- + Arpa de boca
- Bin-sasara
- Boleadoras
- Botella de estrías
- + Campana (2)
- + Caña (2)
- + Carillón
- Carrasclás
- - Cascabel
- Cascarón
- + Castañuelas
- + Cencerro
- Concha de vieira
- Creciente turco
- + Crótalos
- Ekátyákattyá
- Elimbi
- + Glockenspiel
- Gong (1)
- + Huesera (2)
- Látigo
- Mabaka
- + Maraca
- Matraca
- Mbasa
- + Metalófono
- Ninot (2)
- + Palillos
- Palos de danzar
- + Platillos
- + Rascador (1)
- Sanza
- Scabellum
- Sombrero chino
- + Sonajero
- Tala-tala
- + Tambor de lengüeta
- + Tejoletas
- Triángulo (2)
- Txalaparta
- + Xilófono
- + Yunque (2)
-
Instrumento idiófono: tipos
- + Instrumento membranófono
-
Instrumento musical: partes
-
-
Instrumento musical
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Bell
Bell
en
Cascabel
gl
Cascavell
ca
Definición
Instrumento idiófono* de golpe indirecto construido con diversos materiales de origen vegetal o metálico. Se trata de una bola hueca con pequeños trozos en su interior para producir un sonido al agitarlo. Los cascabeles se fabrican en diversos tamaños y grosores y por su sonido podrían ser clasificados como primeros, segundos, triples, contraltos, tenores, bajos y dobles.
es
Nota de alcance
Según Joan Coromines (1954), la voz "caccabus" "ya se empleó en la Antigüedad para designar un cencerro y se alteró en la forma citada por influjo onomatopéyico". En la Edad Media, también fue conocido con la voz latina de "cascavellus". El mismo autor señala que la introducción de la forma occitana en castellano "se explica porque según arancel de 1488 los cascabeles eran objeto de importación marítima y constituían un importante accesorio caballeresco".
Los cascabeles son utilizados sobre todo como acompañamiento en las danzas y bailes tradicionales, cosidos o atados al cuerpo, las pantorrillas, los brazos o también a varas o bastones de percusión y sacudimiento. Sus asociaciones simbólicas dependen de la cultura o de la sociedad que los utiliza. También los soldados se engalanaban con anchos cinturones de cascabeles y adornaban con ellos los arreos y las colas de sus cabalgaduras.
es
Referencias bibliográficas
[Andrés, R. (2009), pp. 94-95]
[Casares Rodicio, E. (dir.) (1999), vol. 3, p. 304]
[González Lapuente, A. (2011), p. 109]