Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Hurdy-gurdy

Hurdy-gurdy en
Samfoina ca
Zanfona gl

Definición

Instrumento cordófono*, casi siempre en forma de "viola da gamba"*, formado por un resonador* y un pequeño teclado*, cuyo sonido se produce frotando las cuerdas* con una rueda untada de colofonia, que, a su vez, es accionada por una manivela ubicada en el extremo derecho del resonador. La rueda está colocada de manera vertical a la caja de resonancia* y gira rozando las cuerdas. Las melódicas, que son de tripa, están situadas en la parte superior de la rueda, mientras que las graves, a menudo entorchadas, están ubicadas lateralmente. Las destinadas a la melodía varían entre una y tres, mientras que el resto, que actúan a la manera de bordón*, pueden alcanzar, según el modelo, el número de dos, tres y hasta cuatro. Las primeras o principales proceden de un cordal*, generalmente adosado a la tabla armónica*; mientras que las destinadas a la emisión de las notas pedal se sujetan a los botones ubicados en la parte inferior de los aros. Los bordones más graves reposan sobre unos pequeños caballetes laterales situados a la altura del clavijero*. Las únicas cuerdas que discurren por el interior de un cuerpo cuadrangular emplazado a lo largo de la caja de resonancia son las melódicas. Dentro de este cuerpo se colocan unos pasadores planos de manera paralela a la rueda, sobre los que hay unas púas puntiagudas destinadas a herir las cuerdas. A su vez, los pasadores se unen exteriormente a su tecla*, que no será pulsada hacia abajo como en un instrumento común de teclado, sino hacia el cuerpo cuadrangular. es

Nota de alcance

El instrumento es conocido bajo una gran variedad de nombres que responde a su propia evolución, a los diferentes lugares geográficos en los que se ha conocido, así como a los distintos ámbitos musicales a los que perteneció, desde la Edad Media hasta el siglo XIX. En castellano se le conoce como "vihuela de rueda", "vihuela de ciego", "viola de rueda", "viola de ciego", "rabel de rueda", "zarrabete" y "música ratonera", además de los términos derivados del de "sinfonía" (del latín "symphonia") como "cifonía", "cinfonía", "chinfonía"; a su vez, las voces "zanfona", "zanfonía", "zampoña" o la propia "zanfoña", que hallan su origen en el mismo término latino, parecen proceder del gallego "zanfona". En portugués es usual el de "sanfôna". También de la voz latina proceden los occitanos "sanfonia", "seinfonía" y los lemosines "fanfogna", "fanfoni" y "founfoni". En catalán se encuentra la forma sanfoina, además del nombre de "viola de roda". En euskera "brenka". A diferencia de la mayor parte del instrumental occidental, con influencia más o menos directa de las corrientes musicales asiáticas e islámicas, la zanfoña es un instrumento de procedencia estrictamente europea. En España, fue un instrumento de ciegos y músicos ambulantes que, con acompañamiento de instrumentos aerófonos*, triángulos* o tambor*, interpretaban música popular o pliegos de cordel* en diferentes fiestas patronales y romerías. es

Referencias bibliográficas

[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 153]
[Andrés, R. (2009), s.v. viola de rueda, pp. 536-538]
[Benito Olmos, A.; Fernández Tapia, T. y Pascual Gómez, M. (1997), p. 61]
[Bordas Ibáñez, C. (1999), vol. I, p. 180]
[Bordas Ibáñez, C. (2001), vol. II, p. 180]
[González Lapuente, A. (2011), pp. 525-526]
[Instrumentos musicales en los Museos de Urueña (2003), p. 50]
[Sánchez Garrido, A. y Jiménez Villalba, F. (coords.) (2001), pp. 214-217]

Términos no descriptores

Cinfonia ca
Cinfonía es
Cinfonía gl
Hurdy-gurdy en
Samfoina ca
Symphony en
Viola de roda ca
Viola de roda gl
Viola de rueda es
Wheel viola en
Zanfona es
Zanfona gl
Zanfonía es
Zanfonía gl

Término genérico

Términos específicos

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Buscar Hurdy-gurdy en la Red Digital de Colecciones de Museos de Espa�a