Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
- Objetos asociados a la música: instrumentos
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Metronome
Metrònom
ca
Metronome
en
Metrónomo
gl
Definición
Aparato utilizado para establecer el "tempo" (velocidad media de ejecución de una obra musical) de la composición y que hace sonar batidos regulares a una velocidad ajustable. El metrónomo está compuesto por una caja, normalmente de forma piramidal, con un sistema de relojería, actualmente un sistema electrónico, con un péndulo regulable según el número de golpes por minuto que se determina por la indicación metronómica.
es
Nota de alcance
El metrónomo fue inventado en 1812 por Dietrich Nikolaus Winkler (ca. 1780-1826), aunque toma su nombre de Johann Nepomuk Maelzel (1772-1838), quién lo mejora y patenta con el nombre de "metrónomo" en 1815, añadiendo una escala de divisiones de "tempo".
es
Referencias bibliográficas
[Bordas Ibáñez, C. (2001), vol. II, pp. 330-331]
[Candé, R. de (2002), vol. I, p. 162]
[González Lapuente, A. (2011), pp. 299-300]
[Randel, D. M. (2004), p. 642]