Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes de la representación
-
-
Objetos asociados al circo
- Circo: indumentaria y complementos
- Circo: objetos asociados al arte gráfico
-
Circo: objetos asociados al espectáculo
- Objetos asociados al espectáculo: doma de animales
-
Objetos asociados al espectáculo: números de equilibrio y acrobacia
- Anillas
- Balancín (2)
- Balanza (1)
- Barra fija
- Batuda
- Bicicleta de acróbata
- Bola de equilibrio
- Cama elástica
- Cuadrante aéreo
- Cuerda elástica
- Cuerda lisa
- Cuerda volante
- Escalera de tijera
- Escalera fija
- Escalera libre
- Estafa
- Monociclo
- Mordaza (2)
- + Motocicleta
- + Percha (3)
- Pértiga china
- Red de seguridad
- Rueda alemana
- Rueda de la muerte
- + Rueda del diablo
- + Rulo de equilibrio
- Sombrilla japonesa
- Tándem
- + Trapecio
- Trincka
- Zanco
- Objetos asociados al espectáculo: números de prestidigitación e ilusionismo
- Objetos asociados al espectáculo: números malabares
-
Circo: objetos asociados a los medios escénicos
- Circo: espacio exterior
- Circo: espacio interior
- Circo: protagonistas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Stilt
Stilt
en
Xanca
ca
Zanco
gl
Definición
Cada uno de los dos palos largos y dispuestos con sendas horquillas, en que se afirman y atan los pies.
es
Nota de alcance
Se utilizan para caminar a cierta distancia del suelo, para andar sin mojarse donde hay agua, para juegos* de habilidad y equilibrio, para participar en danzas de múltiples fiestas populares y en numerosos espectáculos teatrales y circenses. Uno de los números más llamativos del circo es el de saltadores de zancos, en el que los artistas dan diferentes saltos y piruetas, subidos a zancos y haciendo uso o no de la balanza.
Los zancos permiten un crecimiento que es tan simbólico como real. Suponen cierta transfiguración, ejercida de manera directa por cada jugador. Los adultos se subieron a ellos para parecerse o acercarse a los dioses y, en el fondo, para crecer a sus propios ojos.
es
Referencias bibliográficas
[Corredor-Matheos, J. (1999), p. 37]
[Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 1588]
[Gómez García, M. (2007), s.v. Saltadores con zancos, p. 749 y p. 903]
[Higuera Guimerá, J. F. (1998), p. 275]