Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Carillon

Carilló ca
Carillon en
Carillón gl

Definición

Instrumento idiófono* compuesto por un conjunto de campanas* grandes y afinadas, convenientemente coordinadas que, generalmente, se encuentran colgadas en una torre y se tocan desde un teclado* y un pedalero* (cuando son de pequeñas dimensiones se pueden accionar a mano). Un carillón puede tener de veinticinco a cuarenta campanas, afinadas cromáticamente y con una tesitura de dos a cuatro octavas. Las campanas más grandes no se mueven, se fijan a vigas y se percuten con badajos* móviles. El teclado consta de dos filas de pomos de madera dispuesto como el de un piano*, pero que se toca con toda la mano en lugar de con los dedos. es

Nota de alcance

Los carillones nacieron en los Países Bajos durante el siglo XV. es

Referencias bibliográficas

[Andrés, R. (2001), pp. 65-66]
[Bordas Ibáñez, C. (2001), vol. II, p. 253]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. carillon, p. 350]
[Randel, D. M. (2004), pp. 215-216]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]
[Verdier, H. et Magnien, A. (dirs.) (2001), s.v. carillon, p. 262]

Términos específicos

Términos relacionados

Buscar Carillon en la Red Digital de Colecciones de Museos de Espa�a