Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
- Objetos asociados a la música: instrumentos
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Compact disk
Compact disc
gl
Compact disk
en
Disc compacte
ca
Definición
Disco en el que se almacenan la señales derivadas de una grabación digital. En la década de los ochenta, con la llegada de la tecnología digital y los avances de la tecnología para láser surgió el "compact disk" (denominado popularmente CD), que sigue un formato basado en una tecnología láser para leer los datos en los discos. Los láser generan luz coherente que permite enfocar un haz de luz en un punto de un tamaño muy pequeño. En estos discos la información está contendía en unos hoyos muy pequeños que están impresionados en el sustrato de plástico del mismo. Esta superficie plástica se metaliza para que el haz de luz del láser se refleje y se puedan leer los datos del disco. El hoyo tiene una anchura de unas cinco micras, un disco contiene dos billones de hoyos. Los hoyos se sitúan en una pista en espiral, similar al surco de los discos de vinilo, aunque en sentido inverso (en el "compact disk" va desde el interior hacia el exterior). Si esta pista en espiral se extendiera en línea recta, tendría una longitud de 5 km. La información se graba de manera digital. Los datos se leen en el disco como cambios de intensidad en la luz láser reflejada. Cada transición hacia el hoyo representará un 1 en el sistema binario. Las áreas planas entre los hoyos se decodificarán como un 0 en el sistema binario. Un captador óptico reemplaza la aguja mecánica de los discos de vinilo. Un haz de luz láser se emite y es guiado a través de ópticas hasta la superficie del disco. La luz reflejada es detectada por el captador con diferentes intensidades dependiendo si la luz ha incidido en un hoyo o no. Los datos transportados por este haz luminoso se convierten en una señal digital eléctrica. Existen dos tipos de "compact disk": el CD-Audio* y el CD-ROM*.
es
Referencias bibliográficas
[González Lapuente, A. (2011), p. 132]
[Martínez Abadía, J. y Vila i Fumàs [et al.] (2009), pp. 201-205]
Términos no descriptores
CD
ca
CD
en
CD
es
CD
gl
Compact disc
en
Disc compacte
ca
Disco compacto
gl