Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
-
Objetos asociados a la música: instrumentos
-
-
Instrumento musical
-
Instrumento musical: partes
- Alma
- Apagador (1)
- + Arco (2)
- Aro (1)
- Barbada
- Barra armónica
- Bastidor (2)
- Bisel
- Boquilla (2)
- Caja de resonancia
- Cejilla
- Chimenea (2)
- Cilindro (1)
- + Clavijero (1)
- Columna (2)
- Conmutador (2)
- Consola (2)
- Cordal
- Cuerda (1)
- Cuerpo
- Dital
- Escape
- + Fuelle (2)
- + Lengüeta (1)
- + Llave (2)
- Martillo (1)
- Martinete (1)
- Mástil (1)
- Membrana
- Pabellón (3)
- + Pedal (1)
- + Pedalero
- + Plato (2)
- Puente (2)
- Resonador
- Rodillera
- Rollo de pianola
- Roseta (1)
- Secreto
- Sordina
- Tabla armónica
- + Teclado
- Traste
- + Tubo
- Tudel
-
Instrumento musical: tipos
- + Instrumento aerófono
- + Instrumento automatófono
- + Instrumento cordófono
- + Instrumento electrófono
-
-
Instrumento idiófono
-
Instrumento idiófono: tipos
- Agiosimandro
- + Almirez
- Armónica de cristal
- + Arpa de boca
- Bin-sasara
- Boleadoras
- Botella de estrías
- + Campana (2)
- + Caña (2)
- + Carillón
- Carrasclás
- + Cascabel
- Cascarón
- + Castañuelas
- + Cencerro
- Concha de vieira
- Creciente turco
- + Crótalos
- Ekátyákattyá
- Elimbi
- + Glockenspiel
- Gong (1)
- + Huesera (2)
- Látigo
- Mabaka
- + Maraca
- Matraca
- Mbasa
- + Metalófono
- Ninot (2)
- + Palillos
- Palos de danzar
- + Platillos
- + Rascador (1)
- Sanza
- Scabellum
- Sombrero chino
- - Sonajero
- Tala-tala
- + Tambor de lengüeta
- + Tejoletas
- Triángulo (2)
- Txalaparta
- + Xilófono
- + Yunque (2)
-
Instrumento idiófono: tipos
- + Instrumento membranófono
-
Instrumento musical: partes
-
-
Instrumento musical
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Sonajero
Sonall
ca
Definición
Instrumento idiófono* de golpe indirecto y afinación indeterminada que se agita para producir sonido. Pueden estar fabricados en distintos tipos de material: metal, materia vegetal o arcilla cocida. Estos instrumentos normalmente se rellenan de semillas, guijarros o bolitas y suelen tener un mango. Los sonajeros son muy antiguos y se encuentran diseminados por todo el mundo. Los primeros eran de fibras vegetales, como mimbre trenzado, relleno de pequeñas piedras o arena, y podían tener forma de cestillos, muñecos*, figuras* de carácter religioso y otras. El siguiente paso consistió en el embellecimiento de objetos naturales: una calabaza tallada y pintada, o pequeñas piedras perforadas y ensartadas a una tira de cuero. En los sonajeros del tipo de palo o armazón, los objetos sonoros o tintineantes se atan entre sí, unidos a un objeto rígido y se agitan unos contra otros. Del mismo modo, los bailarines pueden encordar objetos, atarlos alrededor de sus brazos y piernas y hacerlos sonar mientras bailan.
es
Nota de alcance
En muchas culturas los sonajeros son importantes en ritos religiosos, en la magia y en el curanderismo, son utilizados por los chamanes en cultos animistas, como en Ontario (Canadá). Tradicionalmente se utilizaban para ahuyentar a los malos espíritus y se hacían de fibras vegetales con relleno de pequeñas piedras, de arena o de hojalata. Por otra parte, es considerado el primer juguete* que perciben los niños como tal. Aristóteles (384-322 a.C.) ("Política" VI) ya lo señala como un instrumento útil para los niños "Al tiempo, los niños deben tener algo con lo que entretenerse, por lo que fue buena invención el sonajero de Arquitas, que se da a los niños para que lo usen y no rompan nada de la casa, pues la gente joven no puede estarse quieta. Va bien para los niños de corta edad, mientras que la educación es el sonajero para los jóvenes que han crecido".
es
Referencias bibliográficas
[Andrés, R. (2009), p. 402]
[Aristóteles (2005), Libro VI, p. 409]
[Corredor-Matheos, J. (1999), p. 52]
[Díaz-Plaja, F. (1984), p. 63]
[González Lapuente, A. (2011), p. 452]
[http://www.quaibranly.fr (2009]
[Juegos y juguetes del Museo Vasco de Bilbao (1998), p. 109]
[Newson, J. y Newson, E. (1986), pp. 45-49]
[Randel, D. M. (2004), p. 946]
[Ulibarrena Arellano, J. (1995), p. 12]
Términos no descriptores
Cascabeleiro
gl
Cascabelero
es
Featherbrained
en
Sonall
ca