Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a la cinematografía
- + Objetos asociados a la fotografía
-
-
Objetos asociados al arte gráfico
-
-
Estampa
- Estampa: conservación y presentación
- Estampa: estampación y distribución
-
Estampa: tipos según contenido
- Estampa alegórica
- Estampa científica
- Estampa costumbrista
- Estampa de arquitectura funeraria
- Estampa de fiestas y solemnidades
- Estampa de tema histórico
- Estampa de viajes y expediciones
- + Estampa de vistas y monumentos
- Estampa erótica
- Estampa mitológica
- + Estampa religiosa
- Estampa satírica
- Estampa taurina
-
Estampa: tipos según función
- Alfabeto
- + Anuncio publicitario
- + Billete de banco
- Caja de cerillas
- + Calendario
- Carnet de baile
- + Carta cartográfica
- + Cartel
- + Cromo
- + Croquis cartográfico
- Emblema (2)
- + Entero postal
- + Entrada de espectáculos
- + Envoltorio
- + Etiqueta (1)
- Ex libris
- + Folleto
- + Ilustración gráfica
- Invitación
- Librito de papel de fumar
- + Literatura de cordel ilustrada
- + Mapa
- + Marca filatélica
- Menú
- Naipe
- Pasquín
- + Plano (2)
- + Programa
- + Prospecto ilustrado
- + Recortable
- + Sello de correos
-
-
Tarjeta
- Tarjeta: tipos según función
- Estampa: tipos según técnica
-
-
Estampa
- + Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
Término: Tarjeta publicitaria
Targeta publicitària
ca
Definición
La que tiene una finalidad promocional o divulgativa y que sirve para dar a conocer el nombre de una casa comercial o industrial, sus manufacturas, especialidades y direcciones. Sus tamaños y calidades son muy variadas; desde el tamaño normal de la tarjeta de visita* hasta el tamaño postal y en forma más cuadrada o más alargada. Suelen tener el logotipo, marca, imagen de la empresa, colores y demás recursos gráficos.
es
Nota de alcance
A partir de la década de los años 1870, comienzan a multiplicarse las tarjetas postales ilustradas* que ofrecerán contenidos muy variados, entre los que serán relevantes los publicitarios, desde vistas de hoteles, fábricas o establecimientos a muestrarios de productos. Se hará frecuente la tarjeta, con fotografía* local, que al dorso ofrece la publicidad de alguna empresa, no destinada a circular sino como objeto de regalo de la firma a sus clientes. En otras ocasiones, la tarjeta incluye la fotografía por un lado, mientras que en el otro una mitad se destina a la publicidad y en la otra se deja el espacio suficiente para reseñar dirección y franqueo.
es
Referencias bibliográficas
[Checa Godoy, A. (2007), p. 73]
[Martín, E. y Tapiz, L. (1981), p. 595]