Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.3. Objetos asociados a ritos, cultos y creencias
-
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual comunes
- Aerófonos
- Cordófonos
- Idiófonos
- Membranófonos
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual específicos
-
Animismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Animismo: aerófonos
- Animismo: cordófonos
- Animismo: idiófonos
- Animismo: membranófonos
-
Budismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Budismo: aerófonos
- Budismo: idiófonos
- Budismo: membranófonos
-
Cristianismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Cristianismo: aerófonos
- Cristianismo: cordófonos
- Cristianismo: idiófonos
- Cristianismo: membranófonos
-
Cultos antiguos de la Cuenca del Mediterráneo: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Egipto: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Egipto: idiófonos
-
Grecia y Roma: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Grecia y Roma: aerófonos
- Grecia y Roma: cordófonos
- Grecia y Roma: idiófonos
- Grecia y Roma: membranófonos
-
Egipto: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Cultos precolombinos: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Cultos precolombinos: aerófonos
- Cultos precolombinos: idiófonos
- Cultos precolombinos: membranófonos
-
Hinduismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Hinduismo: aerófonos
- Hinduismo: cordófonos
- Hinduismo: membranófonos
- Islam: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Judaísmo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Judaísmo: aerófonos
- Judaísmo: cordófonos
- Judaísmo: idiófonos
- Sincretismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Taoísmo y confucianismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Animismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual comunes
- + Mobiliario cultual
- + Objetos rituales y ceremoniales
- + Ornamentos sagrados
-
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual
Término: Didjeridoo
Didjeridoo
en
Didjeridú
ca
Didjeridú
gl
Definición
Trompeta* de los aborígenes australianos construida a partir de una rama hueca de eucalipto o bambú, a modo de tubo, ligeramente curvado en "S" y abierto en sus dos extremos. El intérprete mantiene un bordón grave que es interrumpido por ráfagas de armónicos más agudos, cantando mientras sopla, produciendo así una gran variedad de notas, timbres y ritmos. Puede llegar a dar nueve notas aunque las básicas sean sólo dos a modo de bordón rítmico, como base para el canto.
es
Nota de alcance
El sonido de esta trompeta se asocia a seres sobrenaturales y se decora con pinturas de significados mágicos diversos. Se encuentra en el norte de Australia, donde acompaña a los cantantes y a los bailarines.
es
Referencias bibliográficas
[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 63]
[Bordas Ibáñez, C. (1999), vol. I, p. 114]
[Paniagua, E. (2003), p. 41]
[Randel, D. M. (2004), p. 336]
Términos no descriptores
Digeridoo
ca
Digeridoo
en
Digeridoo
gl