Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
-
Objetos asociados a la música: instrumentos
-
-
Instrumento musical
-
Instrumento musical: partes
- Alma
- Apagador (1)
- + Arco (2)
- Aro (1)
- Barbada
- Barra armónica
- Bastidor (2)
- Bisel
- Boquilla (2)
- Caja de resonancia
- Cejilla
- Chimenea (2)
- Cilindro (1)
- + Clavijero (1)
- Columna (2)
- Conmutador (2)
- Consola (2)
- Cordal
- Cuerda (1)
- Cuerpo
- Dital
- Escape
- + Fuelle (2)
- + Lengüeta (1)
- + Llave (2)
- Martillo (1)
- Martinete (1)
- Mástil (1)
- Membrana
- Pabellón (3)
- + Pedal (1)
- + Pedalero
- + Plato (2)
- Puente (2)
- Resonador
- Rodillera
- Rollo de pianola
- Roseta (1)
- Secreto
- Sordina
- Tabla armónica
- + Teclado
- Traste
- + Tubo
- Tudel
-
Instrumento musical: tipos
- + Instrumento aerófono
- + Instrumento automatófono
- + Instrumento cordófono
- + Instrumento electrófono
-
-
Instrumento idiófono
-
Instrumento idiófono: tipos
- Agiosimandro
- + Almirez
- Armónica de cristal
- + Arpa de boca
- Bin-sasara
- Boleadoras
- Botella de estrías
- + Campana (2)
- + Caña (2)
- + Carillón
- Carrasclás
- + Cascabel
- Cascarón
- + Castañuelas
- + Cencerro
- Concha de vieira
- Creciente turco
- + Crótalos
- Ekátyákattyá
- Elimbi
- + Glockenspiel
- Gong (1)
- + Huesera (2)
- Látigo
- Mabaka
- + Maraca
- Matraca
- Mbasa
- + Metalófono
- Ninot (2)
- + Palillos
- Palos de danzar
- + Platillos
- + Rascador (1)
- Sanza
- Scabellum
- Sombrero chino
- + Sonajero
- Tala-tala
- + Tambor de lengüeta
- + Tejoletas
- Triángulo (2)
- Txalaparta
- + Xilófono
- + Yunque (2)
-
Instrumento idiófono: tipos
- + Instrumento membranófono
-
Instrumento musical: partes
-
-
Instrumento musical
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Glass harmonica
Glass harmonica
en
Harmónica de cristal
gl
Harmònica de vidre
ca
Definición
Instrumento idiófono* en el que la emisión sonora se produce por medio de la frotación de piezas de cristal (tubos*, discos*, vasos*). Consta de una caja y de una serie graduada de vasos musicales de vidrio, fijados sobre un eje que gira mediante un pedal*. Los primeros modelos, que tenían una extensión de tan sólo de dos octavas, se tocaban frotando con los dedos la superficie humedecida de los vasos. Posteriormente se desarrollaron modelos de mayor extensión con un depósito de agua y, en algunos casos, con un teclado*.
es
Nota de alcance
En Europa, a partir del siglo XV, se puso de moda percutir o frotar una serie de vasos de cristal, que se llenaban con distintas cantidades de agua con el objetivo de lograr diferentes afinaciones. Esta práctica aún fue usual en Gran Bretaña durante el siglo XVIII.
Uno de los antecedentes aparece mencionado por Franchino Gaffurio (1451-1522) en su "Theorica musicae", publicada en 1492. Algunas fuentes sitúan su origen en Persia. Sin embargo, el instrumento tal y como se conoce en Occidente, aquel cuyo sonido se obtiene por la frotación de los dedos humedecidos sobre el borde de unos discos o vasos de cristal, comenzó a tomar cuerpo en el siglo XVII en Inglaterra, siendo su impulsor e innovador, ya en el siglo XVIII, Richard Pockrich. En 1761, Benjamin Franklin representa una forma desarrollada de los vasos musicales, cambiando los vasos por discos de cristal, atravesados por un eje giratorio accionado mediante un pedal. La serie de discos se ubicaban en el interior de una caja rectangular de madera.
A finales del siglo XVIII, algunas críticas en torno a este instrumento, según las cuales el sonido extremadamente agudo desequilibraba a los músicos que lo tocaban, hizo que en 1830 fuera prohibido en Gran Bretaña por decreto.
es
Referencias bibliográficas
[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 194]
[Andrés, R. (2009), pp. 37-38]
[Casares Rodicio, E. (dir.) (1999), vol.1, p. 692]
[Ferrera Esteban, J. L. (2009), vol. 1, p. 136]
[González Lapuente, A. (2001), pp. 50-51]
Términos no descriptores
Órgano de vasos
es
Órgano de vasos
gl
Orgue de vasos
ca
Vessel organ
en