Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
-
Objetos asociados a la música: instrumentos
-
-
Instrumento musical
-
Instrumento musical: partes
- Alma
- Apagador (1)
- + Arco (2)
- Aro (1)
- Barbada
- Barra armónica
- Bastidor (2)
- Bisel
- Boquilla (2)
- Caja de resonancia
- Cejilla
- Chimenea (2)
- Cilindro (1)
- + Clavijero (1)
- Columna (2)
- Conmutador (2)
- Consola (2)
- Cordal
- Cuerda (1)
- Cuerpo
- Dital
- Escape
- + Fuelle (2)
- + Lengüeta (1)
- + Llave (2)
- Martillo (1)
- Martinete (1)
- Mástil (1)
- Membrana
- Pabellón (3)
- + Pedal (1)
- + Pedalero
- + Plato (2)
- Puente (2)
- Resonador
- Rodillera
- Rollo de pianola
- Roseta (1)
- Secreto
- Sordina
- Tabla armónica
- + Teclado
- Traste
- + Tubo
- Tudel
-
Instrumento musical: tipos
-
-
Instrumento aerófono
-
Instrumento aerófono: tipos
- + Acordeón
- Armónica
- Armoniflauta
- Armonio
- + Bajón
- Bansuri
- + Bocina
- Bramadera
- Bucina
- Caracola
- Caramillo
- Chalumeau
- Chifla
- Chilladera
- + Chirimía
- Clarín
- + Clarinete
- + Clarinete doble
- + Concertina
- Cornamusa
- + Corneta
- Cornetto
- Cornu
- + Cuerno (1)
- Fagot
-
-
Flauta
- Flauta: nombre específico
-
Flauta: tipos
- + Flauta de pan
- + Flauta de pico
- + Flauta doble
- + Flauta globular
- + Flauta nasal
-
-
Flauta recta
- Flauta recta: nombre específico
-
Flauta recta: tipos
- Flauta acórdica
-
-
Flauta de tres agujeros
- Flauta de tres agujeros: nombre específico
- + Flauta travesera
- Flauta tucumana
- + Flautilla
- Flaviola
- + Gaita
- Heckelfón
- Helicón
- Huayllaquepa pututu
- Lur
- Melodeón
- Mélophone
- + Oboe
- + Órgano
- + Órgano de boca
- Orlo
- Pungi
- Sarrusófono
- Saxofón
- Serpentón
- Sordone
- Surna
- + Trombón
- + Trompa (3)
- + Trompeta
- + Zumbadora
-
Instrumento aerófono: tipos
- + Instrumento automatófono
- + Instrumento cordófono
- + Instrumento electrófono
- + Instrumento idiófono
- + Instrumento membranófono
-
-
Instrumento aerófono
-
Instrumento musical: partes
-
-
Instrumento musical
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Three-hole pipe
Flauta de tres forats
ca
Frauta de tres buratos
gl
Three-hole pipe
en
Definición
Flauta* construida con un tubo* de madera abierto por un lado y con una embocadura de bisel* por el otro. Este instrumento suele llevar dos agujeros en un extremo de la parte superior y otro en el extremo contrario (el más cercano a la boquilla*), tapándose respectivamente con los dedos índice, corazón y anular y con el pulgar. En el doblez del mismo brazo con el que se sostiene la flauta, el intérprete suele colgar un tamboril* cuyo parche golpea con una baqueta* que empuña con la otra mano.
es
Nota de alcance
La iconografía nos muestra la amplia difusión que tuvieron la flauta y el tamboril tocados por una misma persona. En Europa desde el siglo XIII y en América desde el XV, la flauta de tres agujeros sirvió para acompañar danzas cortesanas y bailes al aire libre. Se sigue utilizando en toda España, sobre todo en el medio rural, en el ámbito de las romerías, bajo distintas denominaciones: gaita charra* en Salamanca, chiflo* en León, gaita extremeña* en Extremadura, "txistu"* en el País Vasco, flaviol* en Cataluña, etc.
es
Referencias bibliográficas
[Instrumentos musicales en los Museos de Urueña (2003), p. 28]
[Satué Oliván, E. (1991), pp. 245-246]
[Vallejo Oreja, J. A. (2006), p. 16]