Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a la música
- Objetos asociados a la música: accesorios
- Objetos asociados a la música: documentación musical
-
Objetos asociados a la música: instrumentos
-
-
Instrumento musical
-
Instrumento musical: partes
- Alma
- Apagador (1)
- + Arco (2)
- Aro (1)
- Barbada
- Barra armónica
- Bastidor (2)
- Bisel
- Boquilla (2)
- Caja de resonancia
- Cejilla
- Chimenea (2)
- Cilindro (1)
- + Clavijero (1)
- Columna (2)
- Conmutador (2)
- Consola (2)
- Cordal
- Cuerda (1)
- Cuerpo
- Dital
- Escape
- + Fuelle (2)
- + Lengüeta (1)
- + Llave (2)
- Martillo (1)
- Martinete (1)
- Mástil (1)
- Membrana
- Pabellón (3)
- + Pedal (1)
- + Pedalero
- + Plato (2)
- Puente (2)
- Resonador
- Rodillera
- Rollo de pianola
- Roseta (1)
- Secreto
- Sordina
- Tabla armónica
- + Teclado
- Traste
- + Tubo
- Tudel
-
Instrumento musical: tipos
- + Instrumento aerófono
- + Instrumento automatófono
-
-
Instrumento cordófono
-
Instrumento cordófono: tipos
- Arco musical
- + Arpa
- Arpa-laúd
- Arpa-salterio
- Bandurria
- Banjo
- Banjolele
-
-
Cítara
- Cítara: nombre específico
-
Cítara: tipos
- Arpa eólica
- Cítara con resonador cóncavo
- + Cítara de barra
- + Cítara de caña
-
-
Cítara de tabla
- Cítara de tabla: tipos
- + Cítara larga
- Cítola
- + Clave
- Clavicémbalo
- + Clavicordio
- Claviola
- Contrabajo
- Faborda
- Giga
- + Guitarra
- Guitarra-lira
- + Laúd (1)
- Lira (1)
- + Mandolina
- Mandora
- Orfeoreón
- Pandora
- Penorcorn
- + Piano (2)
- Rabel
- Sarangi
- Ukelele
- + Vihuela
- + Viola
- + Violín
- Violonchelo
- + Zanfoña
-
Instrumento cordófono: tipos
- + Instrumento electrófono
- + Instrumento idiófono
- + Instrumento membranófono
-
Instrumento musical: partes
-
-
Instrumento musical
- Objetos asociados a la música: soporte
- + Objetos asociados a las artes de la representación
- + Objetos asociados al circo
-
-
Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Dulcemel
Dulcemel
en
Dulcemel
gl
Dulcimer
ca
Definición
Cítara de tabla* que suena por medio de percusión, no de pulsación. Los instrumentos de la familia del dulcemel tienen normalmente cajas de resonancia* trapezoidales, de unos 120 cm. de largo y 150 cm. de ancho, y cuerdas* metálicas, dispuestas en órdenes de tres a cuatro, divididas en longitudes desiguales por medio de puentes* altos. Las cuerdas discurren en paralelo respecto al lado largo, que es el más cercano al intérprete, con el instrumento colocado horizontalmente. Lo más habitual es que los dulcemeles tengan dos puentes largos o dos filas de puentes; el primer orden de cuerdas pasa por encima del puente que queda a mano derecha y a través de un agujero en el puente de la izquierda, alternándose sucesivamente y produciendo dos planos ligeramente inclinados que se cruzan en el centro. Las cuerdas se percuten con ligeros macillos* de madera.
es
Nota de alcance
El dulcemel se conoce desde la antigüedad y se utilizó en el reino de Asiria. El precursor inmediato fue el Hackbrett suizo. Otros instrumentos de la misma familia son el "santir" de Persia, el "chang" ruso, el "santor" hindú y el "yang king"* coreano. Este instrumento también es típico de la región de los Apalaches en Norteamérica, donde fue introducido por colonizadores escoceses durante el siglo XVII.
es
Referencias bibliográficas
[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 140]
[González Lapuente, A. (2011), p. 176]
[Randel, D. M. (2004), p. 357]