Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.3. Objetos asociados a ritos, cultos y creencias
-
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual comunes
- Aerófonos
- Cordófonos
- Idiófonos
- Membranófonos
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual específicos
-
Animismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Animismo: aerófonos
- Animismo: cordófonos
- Animismo: idiófonos
- Animismo: membranófonos
-
Budismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Budismo: aerófonos
- Budismo: idiófonos
- Budismo: membranófonos
-
Cristianismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Cristianismo: aerófonos
- Cristianismo: cordófonos
- Cristianismo: idiófonos
- Cristianismo: membranófonos
-
Cultos antiguos de la Cuenca del Mediterráneo: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Egipto: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Egipto: idiófonos
-
Grecia y Roma: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Grecia y Roma: aerófonos
- Grecia y Roma: cordófonos
- Grecia y Roma: idiófonos
- Grecia y Roma: membranófonos
-
Egipto: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Cultos precolombinos: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Cultos precolombinos: aerófonos
- Cultos precolombinos: idiófonos
- Cultos precolombinos: membranófonos
-
Hinduismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Hinduismo: aerófonos
- Hinduismo: cordófonos
- Hinduismo: membranófonos
- Islam: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Judaísmo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Judaísmo: aerófonos
- Judaísmo: cordófonos
- Judaísmo: idiófonos
- Sincretismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
- Taoísmo y confucianismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Animismo: instrumentos de música ceremonial y ritual
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual comunes
- + Mobiliario cultual
- + Objetos rituales y ceremoniales
- + Ornamentos sagrados
-
-
Instrumentos de música ceremonial y ritual
Término: Asémélé
Asémélé
ca
Asémélé
en
Asémélé
gl
Definición
Tambor* fang (Guinea Ecuatorial) de tronco vaciado con lengüetas* de tamaño mediano que acompaña a otro de mayor tamaño conocido con el nombre de "nku"*. Se trata de un instrumento idiófono* de golpe directo o tubo de percusión con lengüetas, designado con este nombre por el ritmo que realiza. Sirve como réplica, contraste y contrapunto al grande. Normalmente, las danzas fang suelen ir acompañadas por tres tipos de tambores: dos idiófonos ("nku" y "asémélé") y un membranófono ("mbeñ"*).
es
Nota de alcance
Este tambor, junto con el "nku" y el "mbeñ", son imprescindibles en todos los ritos fang. El "asémélé" se utiliza en las danzas "`ndòng-`mbàà" (danza que se ejecuta principalmente en las defunciones, durante el día y sirve para quitar el luto al poblado), "mèkòm", "àkòmà mbàà", "bibom" u "ònzìlà" (baile femenino) entre otras. En las fiestas de los antepasados el tambor juega un papel esencial, los neófitos tienen que dar muestras de su valor a la comunidad acudiendo solos al bosque durante la noche, donde se encuentran los cráneos de sus ascendientes, para tocar dicho instrumento y dejar constancia de su presencia (los no iniciados creen que los antepasados aparecen en persona durante la noche) (Tessmann 2003 {1913}: 451).
es
Referencias bibliográficas
[Aranzadi, I. de (2009), pp. 56-57, pp. 192-193 y p. 259]