Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
-
-
Construcción (1)
-
Construcción: dependencias
- Construcción: dependencias exteriores o abiertas
-
Construcción: dependencias interiores
-
Dependencias interiores: tipos según función
- Dependencias de almacenamiento y conservación
- Dependencias de aseo
- Dependencias privadas
- Dependencias según función social
- Dependencias interiores: tipos según ubicación
-
Dependencias interiores: tipos según función
-
Construcción: tipos según función
- Construcción: función común
-
Construcción: función específica
-
-
Construcción civil
- Construcción civil: uso privado
-
Construcción civil: uso público
- Construcción civil: edificios administrativos y financieros
- Construcción civil: edificios comerciales, industriales y de producción
-
Construcción civil: edificios culturales, de espectáculos, deportivos y de recreo
- Academia (1)
- + Anfiteatro
- + Archivo
- Ateneo
- + Auditorio
- + Biblioteca
- Casa de barcas
- Caseta de jardinero
- + Circo
- Conservatorio
- Estadio
- Exedra
- Filmoteca
- Fonoteca
- + Gimnasio
- Hemeroteca
- Hipódromo
- Invernadero
- Madraza
- + Museo
- Orangerie
- Palacio de cristal
- + Palestra
- + Plaza de toros
- Propileo
- + Teatro
- + Universidad
-
Construcción civil: obra pública
-
Infraestructura de la red viaria
- + Calle (2)
- + Calzada (2)
- Camino real
- Pasaje
- + Paseo
- + Plaza
-
-
Puente (1)
- Puente (1): partes
- Puente (1): tipos
- Ronda
- Túnel
- Vía pecuaria
- Infraestructura de saneamiento
- Infraestructura de transportes
- Infraestructura hidráulica
- Infraestructura sanitaria
- Mobiliario urbano
- Hamman
- + Termas
-
Infraestructura de la red viaria
- + Construcción conmemorativa
- + Construcción funeraria
- + Construcción militar
- + Construcción religiosa
-
-
Construcción civil
-
Construcción: dependencias
- + Elemento arquitectónico
- + Estructura no edificatoria
-
-
Construcción (1)
Término: Cable-stayed bridge
Cable-stayed bridge
en
Pont atirantat
ca
Ponte tensada
gl
Definición
Aquel cuyo diseño es producto de una evolución entre los puentes colgantes* y los puentes en ménsula*. Existen muchos tipos, pero todos mantienen una característica común por la existencia de un pilar* o torre* con cables individuales a tracción que sostienen el tablero. Este se construye desde las torres desde una serie de voladizos, que se disponen a ambos lados de éstas, lo que equilibra la estructura sin necesidad de anclaje. Debido a que el tablero está siendo empujado hacia la torre y por lo tanto trabaja a compresión, es necesario que su estructura sea muy rígida, frente a los puentes colgantes, en los que el tablero ligero simplemente cuelga de los cables. Hay dos formas fundamentales de disponer los cables en los puentes atirantados clásicos: en abanico*, cuando los cables se reúnen en lo alto de la torre; y en forma de harpa*, cuando los cables se disponen en paralelo a medida que ascienden por la torre. La construcción de los grandes puentes atirantados modernos comienza con las vías de acceso y las torres. Una vez colocados dichos elementos, se coloca el tablero en tramos colgados de cables independientes. Cuando se completa la totalidad del tablero, éste se conecta y se rigidiza. Su construcción presenta dos grandes ventajas, además de la simplicidad de la misma: casi no requiere de cimbras* y apenas interfiere el tráfico marítimo. Algunos ejemplos son el puente de Tatara en Japón, que une las islas de Oomi e Ikuchi, o en España el puente atirantado del Parque Tecnológico de Santander.
es
Referencias bibliográficas
[Denison, E. y Stewart, I. (2014), p. 35 y pp. 60-63]