Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Materias
-
-
Materia
- Materia: según forma
-
Materia: según función
- + Abrasivo
- + Adhesivo
- + Aditivo
- + Barniz
- + Disolvente
- + Explosivo
-
-
Materia colorante
-
-
Colorante
- + Colorante animal
-
-
Colorante natural
- + Colorante animal
-
-
Colorante vegetal
-
Colorante vegetal: según su color
- Colorante vegetal amarillo
- Colorante vegetal azul
- Colorante vegetal negro
- Colorante vegetal rojo
- Colorante vegetal verde
-
Colorante vegetal: según su color
- + Colorante sintético
-
-
Colorante vegetal
-
Colorante vegetal: según su color
- Colorante vegetal amarillo
- Colorante vegetal azul
- Colorante vegetal negro
- Colorante vegetal rojo
- Colorante vegetal verde
-
Colorante vegetal: según su color
- + Pigmento
- + Pintura
- + Tinta
-
-
Colorante
- + Materia fotográfica
- + Mordiente
- + Piedra dura
- + Piedra preciosa
- - Planta curtiente
- + Planta textil
- - Planta tintórea
- + Preparación
- + Soporte
- + Textil
- Materia: según origen
Término: Sumac
Coriaria
gl
Sumac
ca
Sumac
en
Definición
El zumaque ("Rhus coriana") es un arbusto de la familia de las Anacardiáceas. Crece en el sur de Europa, en Asia occidental y en América del Norte, donde se encuentran varias especies. De sus hojas*, frutos* y tallos* jóvenes, una vez macerados y cocidos, se extraía un colorante* marrón grisáceo. No obstante, debido a la alta concentración de taninos* en esta disolución, fue empleado principalmente como tinte negro para sedas* y pieles*, y como tinta negra ferrotánica* (en ambos casos añadiendo sulfato de hierro* en la preparación). Además de este uso, el zumaque fue una de las principales fuentes de taninos en el curtido de las pieles y cueros*, sobre todo en los países mediterráneos.
es
Nota de alcance
En Sudamérica el nombre zumaque designa al arbusto "Coriaria ruscifolia", empleado por las culturas andinas pata fabricar colorantes y tintas negras.
es
Referencias bibliográficas
[Alfaro Giner, Carmen (1984), p. 202]
[Castroviejo, Santiago (1982), p. 109]
[Perego, François (2005), p. 703]
[Rodríguez Bernis, Sofía (2006), p. 348]
[Roquero, Ana; Córdoba, Carmen (1981), pp. 63-64]
[Sánchez-Monge, Enrique (2001), p. 916]