Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Materias
-
-
Materia
- Materia: según forma
-
Materia: según función
- + Abrasivo
- + Adhesivo
- + Aditivo
- + Barniz
- + Disolvente
- + Explosivo
-
-
Materia colorante
-
-
Colorante
- + Colorante animal
-
-
Colorante natural
- + Colorante animal
-
-
Colorante vegetal
-
Colorante vegetal: según su color
- Colorante vegetal amarillo
- Colorante vegetal azul
- Colorante vegetal negro
- Colorante vegetal rojo
- Colorante vegetal verde
-
Colorante vegetal: según su color
- + Colorante sintético
-
-
Colorante vegetal
-
Colorante vegetal: según su color
- Colorante vegetal amarillo
- Colorante vegetal azul
- Colorante vegetal negro
- Colorante vegetal rojo
- Colorante vegetal verde
-
Colorante vegetal: según su color
- + Pigmento
- + Pintura
- + Tinta
-
-
Colorante
- + Materia fotográfica
- + Mordiente
- + Piedra dura
- + Piedra preciosa
- + Planta curtiente
- + Planta textil
- - Planta tintórea
- + Preparación
- + Soporte
- + Textil
- Materia: según origen
Término: Brazilwood
Brazilwood
en
Colorant de fusta del Brasil
ca
Pau de Brasil
gl
Definición
Colorante vegetal* rojo oscuro obtenido de la cocción de la madera* del homónimo árbol y la posterior oxidación del líquido. En la pintura china y japonesa fue empleado desde la Antigüedad, pero parece que en Europa su uso se difundió a lo largo de la Edad Media, importado a través de las rutas comerciales orientales. Fue empleado como tinte en la industria textil, en las técnicas pictóricas al agua (sobre todo en la iluminación de los manuscritos), como tinta* roja (roseta) y como pigmento laca* (laca de verzino*).
El palo de Brasil es un árbol de la familia de las Leguminosas y del género "Caesalpinia" nativo de la América tropical y ecuatorial y de los países del sudeste asiático. Procede especialmente de Brasil, sobre todo de los bosques próximos a la costa, país que debe precisamente su nombre a esta planta.
es
Nota de alcance
Las especies del palo de Brasil citadas en la literatura son varias y, hasta cierto punto, su identificación resulta confusa. Actualmente, se considera que el palo de Brasil puede identificarse con los árboles "Caesalpinia brasiliensis", "C. echinata", "C. japonica" y "C. sappan".
es
Referencias bibliográficas
[Bruquetas, Rocío (2007), pp. 179-181]
[Calvo, Ana (2003), p. 138]
[Carreras Matas, Luis (1982), p. 17]
[Castroviejo, Santiago (1982), pp. 105-106]
[Eastaugh, Nicholas (2004), pp. 60-61]
[Matteini, Mauro; Moles, Arcangelo (2001), p. 83]
[Pedrola, Antoni (1998), p. 93]
[Perego, François (2005), pp. 131-133]
[Roquero, Ana (2006), p. 128]