Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Numismática
-
-
Numismática
-
Numismática: conceptos
- Acuñación (1)
- Ceca
- Circulación
- Deflación
- Denominación de valor
- Depreciación
- Desmonetización
- Devaluación
- Dinero (1)
- Emisión
- Emisor
- Hallazgo
- Imitación
- Inflación
- Medallística
- Moneda concesionaria
- + Moneda de cuenta
- Moneda de curso legal
- Moneda de la tierra
- Moneda fiduciaria
- Moneda forera
- Moneda fraccionaria
- Moneda real
- Múltiplo
- Nomisma (1)
- Numerario
- Patrón monetario
- Poder liberatorio
- Rareza
- Revalorización
- Tesoro
- Unidad monetaria
- + Unidad ponderal
- Valor intrínseco
- Valor nominal
-
Numismática: objetos
-
-
Dinero tradicional
- - Azada
- + Brazalete
- Cañón en miniatura
- + Caurí
- + Cuenta
- Delfín de Olbia
- Dibidibi
- Diente
- Diwarra
- Esquila de búfalo
- Fae
- + Hacha
- Kina (1)
- Ladrillo de té
- + Lingote
- Piedra de Togo
- + Pieza de tela
- Punta de flecha de Olbia
- + Punta de lanza
- Rongo
- Semilla de cacao
- Spondylus
- Tajadera
- Tautau
- Tevau
- Tukula
- Wampum
- + Ficha
- + Medalla
- + Moneda
- + Papel moneda
-
-
Dinero tradicional
-
Numismática: conceptos
Término: Azada
Definición
Herramienta agrícola, compuesta por un mástil al que se sujeta una ancha pala o lámina de hierro* con uno de sus lados cortantes, de variada tipología según las épocas y las zonas. En algunos lugares, como China y el continente africano, se han usado estas herramientas como dinero (1)*. Así sucede, por ejemplo, con ciertos tipos de azadas utilizadas por el pueblo mambila en Nigeria y norte de Camerún (azada mambila*). La moneda* china llamada bubi* es también un recuerdo de la función dineraria que cumplieron en la antigua China las azadas, o más concretamente las layas, pues reproduce la forma de éstas.
es
Referencias bibliográficas
[Quiggin (1963: 74, 95-98, 230-231, 235-237); Esto es dinero (2001: 81, fig. 61; 165, nº 99)]
es