Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Numismática
-
-
Numismática
-
Numismática: conceptos
- Acuñación (1)
- Ceca
- Circulación
- Deflación
- Denominación de valor
- Depreciación
- Desmonetización
- Devaluación
- Dinero (1)
- Emisión
- Emisor
- Hallazgo
- Imitación
- Inflación
- Medallística
- Moneda concesionaria
- + Moneda de cuenta
- Moneda de curso legal
- Moneda de la tierra
- Moneda fiduciaria
- Moneda forera
- Moneda fraccionaria
- Moneda real
- Múltiplo
- Nomisma (1)
- Numerario
- Patrón monetario
- Poder liberatorio
- Rareza
- Revalorización
- Tesoro
- Unidad monetaria
- + Unidad ponderal
- Valor intrínseco
- Valor nominal
- Numismática: objetos
-
Numismática: conceptos
Término: Follis (1)
Definición
Nombre por el que se conoce a la moneda* romana de vellón* creada por Diocleciano en 294 y que estuvo en uso, con sucesivas reducciones de peso, hasta la reforma de 348. El término procede de la palabra latina que significa "saco", en alusión a la bolsa precintada en que se guardaba una cantidad determinada de monedas. Las denominaciones de valor* de las monedas bajoimperiales resultan sumamente confusas, debido a la dificultad de asignar a las piezas existentes los nombres utilizados por las fuentes escritas. Como en otros casos, por tanto, se ignora cómo se designaba esta moneda en la época, llamada también nummus en la bibliografía numismática. El vocablo nummus (2)* permaneció en uso como moneda de cuenta* y es posible que, además, para aludir a una o varias monedas que estaban en circulación* en los siglos V y VI.
es
Referencias bibliográficas
[Mateu (1946: Voces follis; nomisma); Melville Jones (1990: Voz follis); Amandry (2001: Voces follis; nummus); RIC (X: 18)]
es
Términos no descriptores
Nummus (2)
es