Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas

Término: Lost wax casting

Fosa a la cera perduda ca
Fundido á cera perdida gl
Lost wax casting en

Definición

Técnica de fundido* de piezas en metal, utilizado desde la Antigüedad. Al principio se empleaba un modelo macizo de cera que luego se recubría con una materia refractaria, se calentaba al horno para eliminar la cera y luego se vertía el metal fundido (sería un único vaciado*). Esta técnica era apta para esculturas macizas de pequeño tamaño. Con el tiempo, se adoptó la técnica de revestir y acabar con una fina capa de cera una escultura modelada en arcilla, conjunto que, a su vez se recubría con arcilla (contramolde), dejando unos orificios para que saliese la cera fundida. De este modo, al ser eliminada la cera por calentamiento, el metal fundido sólo llenaba el vano intermedio entre el núcleo interior y el molde exterior de arcilla. Una vez enfriado, los dos moldes se eliminaban, dejando la pieza hueca por dentro. Finalmente, la superficie del metal se acababa mediante el cincelado*, el limado* , el bruñido* o el patinado*. Este método permitió un gran ahorro de material y una producción de esculturas más ligeras y de mayor tamaño. es

Referencias bibliográficas

[Calvo, A. 2003), p. 54]
[Codina, M.; Codina, M.A. (2002), pp. 299-302]
[Maltese, C. (1973), p. 53]
[Morral, F.R.; Jimeno, E.; Molera, P. (2004), p. 913]
[Sauras, J. (2003), pp. 248]
[Xarrié, M. (2007), t. I, pp. 48-49]

Términos no descriptores

Baleirado con cera perdida gl
Cera perdida es
Cera perdida gl
Cera perduda ca
Coado á cera perdida gl
Colado a la cera perdida es
Fosa a la cera perduda ca
Fundición en hueco es
Fundición en oco gl
Hollow casting en
Lost wax en
Lost wax cast en
Lost wax casting en
Vaciado a la cera perdida es

Término genérico

Imágenes

Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOLÓGICO DE CÓRDOBA
Inventario DJ030865
Objeto Escultura romana de bronce