Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Carving
Carving
en
Tallado
gl
Tallament
ca
Definición
Técnica de conformación o de decoración que consiste en sustraer fragmentos de manera progresiva de un bloque inicial de materia, hasta la aparición del objeto o de los motivos decorativos a realizar.
es
Nota de alcance
Debido a un significado tan genérico, el tallado (o talla) ha sido un término adecuado (y muy empleado) para describir varios procedimientos técnicos de conformación de artefactos, aunque con ciertos matices dependiendo de la materia o de su finalidad. Por ejemplo, técnicamente no existe diferencia entre tallado y esculpido* (exceptuando el tipo de herramientas empleadas); no obstante en las técnicas escultóricas se suele emplear el primer término cuando la materia es madera, hueso o marfil y el segundo cuando la materia es piedra. Igualmente, en la industria lítica* y en glíptica* se emplea el término talla* como sinónimo de tallado: en ambos casos, se ha mantenido en el Tesauro el término talla dado su amplio uso en estas técnicas.
es
Referencias bibliográficas
[Arbeteta, L. (1998), p. 220]
[Eiroa, J.J. et al. (1999), p. 36]
[Gañán Medina, C. (1999), pp. 83-87]
[Giannini, C.; Roani, R. (2008), p. 195]
[Montañés, L.; Barrera, J. (1987), p. 282]
[Ortiz Palomar, E. (2001), p. 53]
[Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 320]
[Sauras, J. (2003), p. 101]