Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
-
-
Técnica de construcción
- Técnica de construcción: cimentación
- Técnica de construcción: cubierta
-
Técnica de construcción: estructura
- Adintelado
- Adovelado
-
-
Aparejo
- + Aparejo anular
- + Aparejo a soga
- + Aparejo a soga y tizón
- + Aparejo a tizón
- Aparejo bizantino
- Aparejo ciclópeo
- Aparejo de adobe
- + Aparejo de ladrillo
- + Aparejo de piedra
- Aparejo rústico
- Opus africanum
- Opus caementicium
- Opus incertum
- Opus latericium
- Opus mixtum
- Opus quadratum
- Opus reticulatum
- Opus siliceum
- Opus spicatum
- Opus vittatum
- Arquitrabado
- Arriostrado
- Embrochalado
- Empotrado
- Encofrado
- Enrasado
- + Entramado
- Opus acuatum
- + Tapial
- + Trabado
- Zarzo y argamasa
- Técnica de construcción: pavimentación
- Técnica de construcción: revestimiento
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Opus latericium
Opus latericium
ca
Opus latericium
en
Opus latericium
gl
Definición
Técnica de edificación de la arquitectura romana en la que el espacio entre dos paramentos de ladrillo o de adobe se llenaba con opus caementicium* por tongada. Ha sido la técnica de construcción más empleada desde la época de Augusto y a lo largo del todo el Imperio. Inicialmente, se emplearon fragmentos de cerámica y de tejas aunque pronto fueron sustituidos por ladrillos del tipo semilater, de forma triangular, con su base vista y con la punta colocada hacia dentro para favorecer el agarre con el opus caementicium y economizar ladrillos. Más tarde, en época del emperador Septimio Severo (193-211) se usaban los ladrillos de tipo bipedalis (60 x 60 cm.) y sesquipedalis (45 x 45 cm.), rotos de forma irregular por una, dos o tres caras, para favorecer el agarre con el opus caementicium. En muchos casos el opus latericium se revestía con un mortero.
es
Nota de alcance
Los términos opus latericium y opus testaceum se han empleado como sinónimos, aunque algunos autores consideran que el opus latericium debería reservarse para la fábrica de adobes.
es
Referencias bibliográficas
[González Tascón, I. (2002), p. 45-47]
[Plaza Escudero, L. de la (2008), p. 325]
[Taylor, R. (2006), pp. 106-107]
Términos no descriptores
Opus testaceum
ca
Opus testaceum
en
Opus testaceum
gl