Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
- Daguerrotipia
- Damasco
- Damasquinado
- Decalcomanía
- Decapado
- Decolorado
- Decoración gallonada
- Delineado
- Desbastado
- Descabezado de la barrica
- Desecación
- Desengrasado
- Deshilado
- Despuntado
- Destrucción de tintes
- Dibujo
- Dibujo a escala
- Dibujo con bolígrafo
- Dibujo con caña
- Dibujo con dos lápices
- Dibujo con lápiz
- Dibujo con pincel
- Dibujo con pluma
- Dibujo con pluma de punta metálica
- Dibujo con pluma estilográfica
- Dibujo con punta metálica
- Dibujo con rotulador
- Dibujo con tiralíneas
- Dibujo con tres lápices
- Dibujo fotogénico
- Dibujo por ordenador
- Difuminado
- Difusión de tintes
- Digitado
- Disecado
- Doble tela
- Domado de la barrica
- Dorado
- Dorado al agua
- Dorado al mordiente
- Dorado con amalgama de oro
- Dorado con lámina de oro
- Dorado con oro molido
- Dorado con pan de oro
- Dorado galvánico
- Dorado por eliminación
- Dorado químico
- Droguete
Término: Decalcomanía
Decalcomania
ca
Decalcomanía
gl
Transfers
en
Definición
Técnica pictórica* que consiste en aplicar mediante presión la superficie texturizada y empastada de pintura de un objeto (normalmente un trozo de papel o tela) directamente sobre el soporte pictórico y, luego, despegarla antes de que se seque, creando diversas formas. La técnica ha sido utilizada principalmente por artistas del surrealismo, entre ellos Max Ernst, Hans Bellmer u Óscar Domínguez.
es
Nota de alcance
Tradicionalmente, el término decalcomanía se ha empleado como sinónimo del término calcomanía* (del francés décalcomanie); no obstante en este Tesauro se ha asignado por su relevancia técnica el término decalcomanía al proceso pictórico empleado por los pintores surrealistas.
es
Referencias bibliográficas
[Spies, W.; Rewald, S. (2005), pp. 12-14]