Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Técnicas

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Ferrotipia

Ferrotípia ca
Ferrotipia gl
Ferrotype en

Definición

Técnica fotográfica* variante del colodión húmedo*, desarrollada por Hamilton Smith en 1856 para obtener positivos directos de cámara. En este proceso, una fina placa de hierro se barnizaba o se lacaba de negro o marrón oscuro y, luego, se cubría con colodión. A partir de 1880 también comenzaron a comercializarse ferrotipias preparadas con una emulsión fotográfica de gelatina. es

Nota de alcance

El ferrotipo era un positivo directo de cámara, barato y poco frágil, lo que le valió una gran popularidad hasta mediados del siglo XX. La realización de un ferrotipo es muy parecida a la de ambrotipia*, ya que solo cambia la naturaleza del soporte. El término tintipo es sinónimo del ferrotipia, aunque el estaño (tin en inglés) nunca se empleó como soporte fotográfico; solo se puso de moda a lo largo del siglo XIX por el aspecto parecido al estaño de las finas láminas de hierro. También se ha usado el término melanotipia, que hace referencia al recubrimiento negro de las láminas de hierro. es

Referencias bibliográficas

[Argerich, I. (1997), pp. 86-87]
[Boadas, J. (dir.) (2001), p. 38]
[Lavédrine, B. (2010), p. 44]
[López Mondéjar, P. (2000), p. 291]
[Osterman, M. (2007), p. 76 y p. 118]
[Pavão, L. (2001), pp. 22-23]
[Sánchez Vigil, J. M. (2007), pp. 208-209]
[Trinidad Lafuente, I. (2013), p. 141]

Términos no descriptores

Ferrotip ca
Ferrotípia ca
Ferrotipo gl
Ferrotype en
Fotografia de joia ca
Melanotipia gl
Melanotype en
Tintipo es
Tintipo gl
Tintype en

Término genérico