Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
- Galvanografía
- Galvanoplastia
- Galvanostegia
- Galvanotecnia
- Ganchillo
- Ganosis
- Gasa
- Gelatina
- Gelatinobromuro de plata
- Gelatinocloruro de plata
- Glíptica
- Gofrado
- Gofrado (Técnica gráfica)
- Goma bicromatada
- Gouache
- Grabación analógica
- Grabación cinematográfica
- Grabación digital
- Grabación magnética
- Grabación mecánica
- Grabado
- Grabado (Técnica gráfica)
- Grabado a la arena
- Grabado al ácido
- Grabado al estilo del lápiz
- Grabado a punta de diamante
- Grabado a rueda
- Grabado calcográfico
- Grabado de línea
- Grabado de puntos
- Grabado en camafeo
- Grabado tipográfico
- Grabar
- Grafitado
- Grafiti
- Graining
- Gramillado
- Graneado (Dorado)
- Graneado (Litografía)
- Grano de arroz
- Granulado
- Grapado
- Grattage
- Grisalla
- Grisalla (Esmalte)
- Grisalla (Vidrio)
- Guarnecido
- Guilloché
- Guillotaje
- Guillotinado
Término: Grabado en camafeo
Cameo carving
en
Gravado en camafeo
gl
Gravat en camafeu
ca
Definición
Procedimiento de entalladura* cuya finalidad es la de obtener estampas con un color uniforme de fondo mediante la superposición de dos tacos. Una de las maderas, apenas rebajada, se utiliza para crear la tonalidad de fondo; en la otra se graban los contornos de las figuras, los detalles y las sombras. El primer taco se estampa en un color generalmente terroso o de la gama de los grises. El entintado del segundo taco puede hacerse en una variación tonal del mismo color o bien en negro, de forma que los contornos destaquen nítidamente contra el fondo. Se consigue un efecto estético similar al de los camafeos tallados en piedras finas. Este procedimiento es similar al claroscuro*, con el que suele confundirse.
es
Nota de alcance
No se debe confundir con la técnica de glíptica* talla en camafeo*.
es
Referencias bibliográficas
[Blas Benito, Javier (coord.) (1996), p. 92]