Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- Jabalcón
- Jagun-Jagun
- Jaima
- Jaira
- Jaira ahorcada
- Jaira ciruelo
- Jaira rubí
- Jalil
- Jamba
- Jambaje
- Janaqah
- Jaqueado
- Jaquemart
- Jardín
- Jardín botánico
- Jardín de recreo
- Jardín doméstico
- Jardín francés
- Jardín histórico
- Jardín inglés
- Jardín islámico
- Jardín italiano
- Jardín japonés
- Jardín monumental
- Jardín secreto
- Jarra bautismal
- Jarra de abluciones
- Jarra de circuncisión
- Jarra para el lavatorio
- Jarrón (1)
- Jatung Utang
- Jatzotzerah
- Jaula central
- Jaula de fieras
- Jebumataru
- Jefe del escudo
- Jefe de pista de juguete
- JFIF
- Jia
- Jian
- Jiao
- Jiitái
- Jingyang
- Joare
- JPEG2000
- Jue
- Juego
- Jue Suo Qi
- Juguete
- Jujeño
- Junquillo
- Jurta
Término: Jebumataru
Jebumataru
ca
Jebumataru
en
Jebumataru
gl
Definición
Nombre que recibe la maraca* en San Francisco de Guayo (Venezuela). Su función principal es ritual, utilizándola como maraca sagrada para manejar a los espíritus. En la caja de resonancia*, se practican una serie de ranuras que, supuestamente, figuran la entrada y salida de los espíritus. La disposición vertical u horizontal de estas incisiones dependerá de si se trata de curar a un niño, una niña, a una mujer o a un hombre. Pueden aparecer decoradas con motivos naturales o bien se les puede insertar un mechón de fibra jau (fibra vegetal obtenida de las hojas de palmera burity o palmera moriche ("Mauritia flexuosa"), término utilizado por la tribu de los warao (Amazonas, Delta-Central).
es
Referencias bibliográficas
[Bordas Ibáñez, C. (1999), vol. I, p. 280]
[Kroustallis, S. (2008), s.v. fibra jau, pp. 176-177]