Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
- Macadam
- Macadam alquitranado
- Macadam asfáltico
- Macramé
- Macrofotografía
- Maki-e
- Mampostería
- Mampostería careada
- Mampostería concertada
- Mampostería de cal y canto
- Mampostería de rajuela
- Mampostería en seco
- Mampostería historiada
- Mampostería ordinaria
- Mampostería verdugada
- Manera negra
- Manera negra litográfica
- Marfilotipia
- Marmorizado
- Marouflage
- Marquetería
- Marquetería Boulle
- Marquetería de embutido
- Marquetería de grano de arroz
- Marquetería de paja
- Marquetería de parte y contraparte
- Marquetería de recubrimiento
- Marquetería de sierra
- Marquetería en bloque
- Marrón Van Dyke
- Martilleado
- Masticado
- Mecanografía
- Microfotografía
- Microfusión
- Millefiori
- Moaré
- Modelado
- Modelado (Cerámica)
- Modelado con soplete
- Modelado por placas
- Mokume-gane
- Mokume-zuri
- Moldeado
- Moldeado (Cerámica)
- Moldeado mecánico
- Moldeado por colado
- Moldeado por extrusión
- Moldeado por presión
- Moldurado
- Molido
- Momificación natural
- Monococción
- Monococción mixta
- Monococción oxidante
- Monococción reductora
- Morder
- Mosaico de guijarros
- Mosaico de plumas
- Mosaico hidráulico
- Multicocción
- Multicocción mixta
- Multicocción oxidante
- Multicocción reductora
Término: Moldeado por colado
Emmotllament per colada
ca
Moldeado por coado
gl
Slip casting
en
Definición
Técnica de moldeado* que consiste en la conformación de un objeto cerámico por vertido de la pasta líquida sobre un molde. Para el vaciado se emplea la barbotina* en un estado cremoso y, una vez vertida dentro del molde, se va depositando en las paredes del molde debido a su porosidad (el proceso se puede facilitar al someter la pieza al movimiento giratorio del torno). Una vez formada una película de barbotina en las paredes del molde, se elimina el exceso y se deja secar. Los tiempos de colado dependen del tipo de barbotina, de su contenido de agua y de la porosidad del molde.
es
Nota de alcance
Esta técnica conoció un gran desarrollo a lo largo del siglo XVIII, junto con el uso de la escayola como material de moldeo, y la invención de la defloculación en el siglo XIX hizo que el colado se emplease en una producción a escala industrial. Con esta técnica se solían hacer en molde pequeños apéndices como las asas, pitorros o elementos decorativos y posteriormente fijarlos en la pieza principal mediante una aplicación de barbotina fluida.
es
Referencias bibliográficas
[Blondel, N. (2001), p. 147]
[Kalpakjian, S.; Schmid, S.R. (2002), p. 462]
[Midgley, B. (1993), pp. 48-49]
[Morales Güeto, J. (2005), pp. 261-262]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R.; Cabrera Bonet, P. (2002), p. 65]
[Sentance, B. (2005), pp. 58-59]
Términos no descriptores
Baleirado á barbotina
gl
Baleirado con barbotina
gl
Barbotine mould
en
Emmotllament en barbotina
ca
Emmotllament per barbotina
ca
Slip mould
en