Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
- Paladiotipia
- Pana
- Pannotipia
- Paño de alicatado
- Papel a la sal
- Papel al carbón
- Papel Fresson
- Papel hecho a mano
- Papel hecho a máquina
- Papel picado
- Papiroflexia
- Parafinado
- Pasta de aplicación
- Pastel
- Pastillaje
- Patchwork
- Patinado
- Patronaje
- Pavonado
- Pelado
- Pellizcado
- Penwork
- Perchado
- Percusión
- Percusión aplastada
- Percusión directa
- Percusión durmiente
- Percusión indirecta
- Percusión por contragolpe
- Perforado
- Pespunte
- Picado
- Pilotaje
- Pintado
- Pintado con barro
- Pintado por inmersión
- Pintura al óleo
- Pintura al silicato
- Pintura en seco
- Pintura mural
- Pintura mural a la cal
- Pintura mural al fresco
- Pintura mural en seco
- Pintura mural mixta
- Pintura óleo-resinosa
- Piqué d´or
- Pirograbado
- Piteado
- Placado
- Plastificado
- Plata de Sheffield
- Plateado
- Plateado galvánico
- Plateado sobre vidrio
- Platinotipia
- Plegado
- Pleita
- Pliegue
- Plisado
- Plisado por acordeón
- Plumeado
- Policromado
- Prensado
- Preparación
- Pulido
- Pulverizado
- Punta seca
- Punta seca sobre piedra
- Punteado
- Punteado (Cuero)
- Puntillado
- Punto bucleado
- Punto de cordoncillo
- Punto de festón
- Punto de gasilla
- Punto de hilván
- Punto de zurcido
- Punto elástico
- Punzado
- Punzonado
Término: Pulido
Poliment
ca
Polishing
en
Puído
gl
Definición
Técnica de conformación y de acabado* de varios artefactos que consiste en dejar su superficie lisa, homogénea y con lustre, empleando un elemento abrasivo de grano fino.
es
Nota de alcance
Coloquialmente los términos bruñido* y pulido se han considerado sinónimos al dejar una superficie brillante y lisa. No obstante, técnicamente en el pulido solo se emplean materiales o instrumentos abrasivos o frotando la superficie con materiales menos duros y más flexibles, como cueros, paños, vejigas, etc. Por ejemplo, las encarnaciones de pulimento* en la técnica de la policromía* se realizaban frotando la superficie con coretes de vejiga. Al contrario, en la técnica de la litografía* el pulimentado de la piedra para dejar su superficie plana y eliminar cualquier cavidad o desigualdad de nivel (tanto si es nueva como si va a reutilizarse) se realizaba frotándola en húmedo y con una materia abrasiva (generalmente gres o polvo de sílex) con otra piedra del mismo tamaño. El pulido tuvo un uso específico en la industria lítica como técnica de conformación para varios artefactos, sobre todo a partir del Neolítico, empleando como instrumentos piedras y astas. En la industria ósea el término empleado tradicionalmente es "lustrado".
es
Referencias bibliográficas
[Blas Benito, J. (coord.) (1996), pp. 140-141]
[Calvo, A. (2003), p. 180]
[Giannini, C.; Roani, R. (2008), pp. 164-165]
[Maicas Ramos, R. (2007), p. 38]
[Maltese, C. (1973), p. 25]
[Montañés, L.; Barrera, J. (1987), p. 105]
Términos no descriptores
Poliment
ca
Polish
en
Polishing
en
Pulido
gl