Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
- Paladiotipia
- Pana
- Pannotipia
- Paño de alicatado
- Papel a la sal
- Papel al carbón
- Papel Fresson
- Papel hecho a mano
- Papel hecho a máquina
- Papel picado
- Papiroflexia
- Parafinado
- Pasta de aplicación
- Pastel
- Pastillaje
- Patchwork
- Patinado
- Patronaje
- Pavonado
- Pelado
- Pellizcado
- Penwork
- Perchado
- Percusión
- Percusión aplastada
- Percusión directa
- Percusión durmiente
- Percusión indirecta
- Percusión por contragolpe
- Perforado
- Pespunte
- Picado
- Pilotaje
- Pintado
- Pintado con barro
- Pintado por inmersión
- Pintura al óleo
- Pintura al silicato
- Pintura en seco
- Pintura mural
- Pintura mural a la cal
- Pintura mural al fresco
- Pintura mural en seco
- Pintura mural mixta
- Pintura óleo-resinosa
- Piqué d´or
- Pirograbado
- Piteado
- Placado
- Plastificado
- Plata de Sheffield
- Plateado
- Plateado galvánico
- Plateado sobre vidrio
- Platinotipia
- Plegado
- Pleita
- Pliegue
- Plisado
- Plisado por acordeón
- Plumeado
- Policromado
- Prensado
- Preparación
- Pulido
- Pulverizado
- Punta seca
- Punta seca sobre piedra
- Punteado
- Punteado (Cuero)
- Puntillado
- Punto bucleado
- Punto de cordoncillo
- Punto de festón
- Punto de gasilla
- Punto de hilván
- Punto de zurcido
- Punto elástico
- Punzado
- Punzonado
Término: Picado
Picada
ca
Picado
gl
Punched
en
Definición
Técnica de acabado* y de decoración en la que se emplea un instrumento punzante que, mediante la acción del golpeo o de la incisión, consigue obtener señales o marcas de pequeños orificios (calados o no). Como técnica de acabado, el picado se ha empleado en la industria lítica en la que mediante la percusión con punzones o cinceles se eliminan pequeños accidentes y asperezas de la superficie de un artefacto. Como técnica de decoración el picado se ha empleado para hacer diseños lineales a base de una secuencia de pequeños orificios (picaduras) realizados con un punzón fino (sobre superficies duras y blandas) o con un instrumento cortante (con superficies blandas). El picado ha sido una técnica decorativa muy empleada en las técnicas pictóricas* y en el dorado*. En el caso de las técnicas textiles* el picado hace referencia a la realización de orificios (calados*) con fines decorativos bien sobre el tejido base, bien sobre los recortes de la aplicación de patchwork*, creando contraste con el tejido del fondo. El término "papel picado" hace referencia a la decoración del papel (normalmente coloreado) con figuras y motivos recortados.
es
Nota de alcance
En la industria lítica los términos "repicado" y "piqueteado" se han empleado como sinónimos del picado. En las técnicas decorativas del dorado la diferencia entre punteado, picado y repicado es el tamaño de las marcas. No se debe confundir el uso del término picado en la técnica papel picado*.
es
Referencias bibliográficas
[Echeverría Goñi, P. (1990), p. 506]
[Eiroa, J.J. et al. (1999), p. 83]
[González Mena, M.A. (1994), p. 17]
[López Zamora, E. (2007), p. 583]
Términos no descriptores
Apicoado
gl
Perforating
en
Punching
en
Punching techniques
en
Repicado
gl
Repiqueteig
ca
Tècnica de picada
ca
Técnica de picado
gl