Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Técnicas

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Punta seca

Drypoint en
Punta seca ca
Punta seca gl

Definición

Técnica directa de grabado calcográfico* que se basa en la utilización de una punta de acero (punta seca) afilada con la que el grabador dibuja directamente sobre la superficie del metal. La profundidad del surco depende de la fuerza que se ejerza y de lo afilada que esté la punta. La línea de punta seca no es tan rotunda, limpia ni nítida como la del buril*, ya que a los lados del surco quedan partes del metal, llamadas barbas. Por esta razón en la estampación* el resultado son líneas con límites imprecisos y difuminados, lo que le otorga una sensación aterciopelada, característica fundamental de esta técnica. Las tiradas de la punta seca suelen ser reducidas ya que las barbas se desgastan en las operaciones de entintado, estampación y limpieza y se pierde este aspecto aterciopelado tan característico de la técnica. es

Referencias bibliográficas

[Blas Benito, J. (coord.) (1996), p. 141-142]
[Carrete Parrondo, J. (2007), p. 380]

Término genérico

Imágenes

Museo MUSEO DEL GRABADO DE GOYA
Inventario 00015
Objeto Estampa