Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
Término: Quena
Quena
ca
Quena
en
Quena
gl
Definición
Nombre quechua dado a un tipo de flauta* de caña de bisel y sin canal. La "quena" corresponde a uno de los tipos de flauta recta* con escotadura más antiguo. Normalmente se trata de una caña abierta en los extremos, con boquilla* tallada en el borde. Este tipo de flauta suele tener seis agujeros digitales superiores (en un principio fueron cinco) y uno posterior. La longitud del tubo suele oscilar entre los 30 cm. y los 50 cm.
es
Nota de alcance
La "quena" también es conocida popularmente como "flauta de los Andes" o "flauta india". Instrumento musical* de ejecución particularmente masculina entre los andinos y uno de los de mayor difusión en la América Andina, permite la interpretación de partes solistas de considerable dificultad y a veces de gran lirismo. La "quena" (denominada también "pinkuillu" en algunas comunidades andinas centro-meridionales), como instrumento musical relacionado con el concepto de prosperidad, se utiliza en la actualidad en el "hayway" u ofrenda a la "Pachamama" o "Mamma Pacha" (Madre Tierra) en Canas, Cuzco. En los "recados", ofrendas consistentes en envoltorios que contienen diferentes objetos rituales que se preparan para el "hayway", se encuentran diminutas cañas vaciadas en plomo denominadas "pinkuyllos", específicamente "qoripinkuyllu" y "qolqe pinkuyllu" ("quena" de oro y "quena" de plata).
es
Referencias bibliográficas
[Bordas Ibáñez, C. (1999), vol. I, pp. 51-52]
[Gudemos, M. (2004), pp. 81-82]
[Paniagua, E. (2003), p. 35]
[Tranchefort, F-R. (1985), pp. 207-208]
Términos no descriptores
Flauta de los Andes
es
Flauta dels Andes
ca
Flauta índia
ca
Flauta india
es
Frauta dos Andes
gl
Frauta india
gl
Indian flute
en
Kena
ca
Kena
en
Kena
es
Kena
gl
Panpipes of the Andes
en
Pincuillu
ca
Pincuillu
en
Pincuillu
gl
Pinkuyllu
ca
Pinkuyllu
en
Pinkuyllu
gl