Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Urna funeraria

Funerary urn en
Urna funerària ca
Urna funeraria gl

Definición

Recipiente de forma y capacidad variables, así como de diferentes tipos de materiales como el metal, piedra, cerámica, vidrio o cualquier otra materia, destinada a contener los restos o las cenizas (incineración e inhumación) de los cadáveres humanos y que ha sido utilizada por diferentes culturas, épocas y lugares. es

Nota de alcance

En el arte naga (pueblos mongoloides que habitan en las regiones sub-himalayas y en las fronteras con China y Birmania), algunas urnas funerarias en piedra servían de depósito del cráneo de un antepasado. También se encuentran urnas no decoradas entre los nagas del oeste. Otras culturas americanas, como la maya, esculpen al difunto sedente en la tapa, con un tocado semejante al de la divinidad solar o bien representando, en el cuerpo central de la urna, un llamativo motivo polícromo aplicado que representa la cabeza del dios solar, con sus características pupilas en forma de espiral y la nariz aguileña; adornado con un gran tocado, orejeras y collar de cuentas circulares de color verde, simulando ser de jade. La zapoteca representa en sus urnas funerarias figuras antropomorfas*; una de las más características es la sedente ataviada con los rasgos que definen al dios zapoteca de la lluvia. En el curso medio bajo del río Magdalena, las urnas se encuentran asociadas al estilo "Mosquito", caracterizándose por sus tapaderas, que son coronadas por imágenes femeninas o masculinas sentadas, por lo general sobre un banco y con las manos sobre las rodillas. Los cuerpos y las extremidades se representan estilizados y con las pantorrillas abultadas. El recipiente dispone a menudo de tres o cuatro asas y está decorado con cabezas modeladas de felinos o pájaros. es

Referencias bibliográficas

[Barbier, J. P. (1988), p. 27]
[Baudry, M-Th. (2002), p. 537]
[García Sáiz, M.ª C.; Jiménez Villalba, F. y Sánchez Garrido, A. (dirs.) (1999), F. Jiménez Villalba, pp. 216-217]
[http://www.quaibranly.fr (2009]
[Los Mayas. Ciudades Milenarias de Guatemala (1999), p. 169]
[Martínez de la Torre, C. y Cabello Carro, P. (1997), pp. 76-77]
[Menéndez Fernández, M.; Jimeno Martínez, A. y Fernández Martínez, V. M. (2004), p. 420]
[Obras públicas en la Hispania Romana (1980), p. 75]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R. y Cabrera, P. (2002), p. 83]
[Sanz Tapia, A. (2007), p. 177]

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Imágenes

Museo MUSEO DE AMÉRICA
Inventario 02589
Objeto Urna funeraria