Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- U.H.E.: actividad científica
- U.H.E.: cinematografía
- U.H.E.: contenedores de uso general
- U.H.E.: dibujo
- U.H.E.: enganche-sujeción-unión
- U.H.E.: filtrado
- U.H.E.: fotografía
- U.H.E.: ganadería y cuidado de animales
- U.H.E.: imagen*
- U.H.E.: instrumentos de captación de imágenes*
- U.H.E.: instrumentos de medida
- U.H.E.: sonido
- U.H.E.: transformación de industria química
- U.H.E.: transformación de minerales
- U.H.E.: transporte
- U.H.E.: utensilios de uso general
- Ua
- Ûd
- Uddeshika-chaitya
- Uétekâna
- Ukelele
- Ukhurhe
- Ukulu
- Ulili
- Ultraficha
- Umbela
- Umbral
- Umete
- Uncu
- Ungüentario
- Union pipe
- Universidad
- Upavita
- Urim
- Urna
- Urna à Chardon
- Urna cineraria
- Urna Cruz del Negro
- Urna de corazón
- Urna de orejetas
- Urna de vísceras
- Urna eucarística
- Urna funeraria
- Urna oicomorfa
- Urna relicario
- Urna sepulcral
- Ushebti
- Ustrinum
- Utilería
- Utilería de escena
- Utilería de personaje
- Utilería enfática
Término: Universidad
Universidade
gl
Universitat
ca
University
en
Definición
Edificio o conjunto de edificios destinados a las cátedras y oficinas de una universidad. Las primeras universidades surgen en la Alta Edad Media (siglos V al X), cuando el ascenso de las ciudades ya preludiaba la transformación de la sociedad medieval. Aunque no será hasta después de esta época, cuando se llegue a una disposición arquitectónica de conjunto armonizada, así, por ejemplo, los edificios para clases y reuniones, con aulas y auditorios, no se configurarán como tipos hasta más tarde. Dentro de las edificaciones especializadas universitarias destacan los colegios* y el paraninfo*.
es
Nota de alcance
Durante siglos la Iglesia había monopolizado la enseñanza, la educación estuvo en manos de esta institución casi como monopolio desde la temprana Edad Media. Las escuelas monacales transmitían las bases de la formación, mientras que las catedralicias educaban a la élite, alcanzando su florecimiento en el siglo XII.
Las primeras universidades coinciden con la fusión de las escuelas libres y corporaciones de estudiantes en Bolonia, París y Oxford. Siguen el modelo de las asociaciones urbanas, sin barreras estamentales, como corporaciones autónomas ("universitates") con estatutos y privilegios propios. Las ciudades, por su parte, al proporcionar el alojamiento, obtuvieron diversos beneficios: como los derivados de un mayor prestigio y de los ingresos de los estudiantes (Bolonia llegó a tener hasta 5.000 estudiantes), de las visitas, del personal especializado para la administración o del propio personal docente. Las fundaciones y corporaciones además comprarán o alquilarán espacios libres o casas. Los monasterios*, por su parte, proporcionaron lugares para las escuelas.
es
Referencias bibliográficas
[Diccionario de la de la Lengua Española (2001), p. 2254]
[Müller, W. y Vogel, G. (2007), vol. 2, p. 301 y p. 351]