Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- U.H.E.: actividad científica
- U.H.E.: cinematografía
- U.H.E.: contenedores de uso general
- U.H.E.: dibujo
- U.H.E.: enganche-sujeción-unión
- U.H.E.: filtrado
- U.H.E.: fotografía
- U.H.E.: ganadería y cuidado de animales
- U.H.E.: imagen*
- U.H.E.: instrumentos de captación de imágenes*
- U.H.E.: instrumentos de medida
- U.H.E.: sonido
- U.H.E.: transformación de industria química
- U.H.E.: transformación de minerales
- U.H.E.: transporte
- U.H.E.: utensilios de uso general
- Ua
- Ûd
- Uddeshika-chaitya
- Uétekâna
- Ukelele
- Ukhurhe
- Ukulu
- Ulili
- Ultraficha
- Umbela
- Umbral
- Umete
- Uncu
- Ungüentario
- Union pipe
- Universidad
- Upavita
- Urim
- Urna
- Urna à Chardon
- Urna cineraria
- Urna Cruz del Negro
- Urna de corazón
- Urna de orejetas
- Urna de vísceras
- Urna eucarística
- Urna funeraria
- Urna oicomorfa
- Urna relicario
- Urna sepulcral
- Ushebti
- Ustrinum
- Utilería
- Utilería de escena
- Utilería de personaje
- Utilería enfática
Término: Ukhurhe
Ukhurhe
ca
Ukhurhe
en
Uxurhe
gl
Definición
Bastón* cilíndrico ceremonial utilizado por el pueblo edo (Bini, Nigeria) para llamar a los dioses y espíritus, quedando constituido como un vínculo con el mundo espiritual. El "ukhurhe" (también llamado "uxurhe") más generalizado es el de madera, con una cabeza o una figura completa, tallada en su extremo. Está dotado de una caja con sonaja* que emite sonidos cuando se agita. A veces el resto del bastón se talla, parcialmente, adoptando una forma de tallo de caña.
es
Nota de alcance
El bastón se golpea contra el suelo y el portador profiere exclamaciones, bendiciones y maldiciones que atraen la atención de las energías sobrenaturales. En ocasiones, el "ukhurhe" fue utilizado en el culto aldeano a Olokun, dios de las aguas. A menudo, los relatos mitológicos relacionados con el Oba se encuentran escenificados en insignias o emblemas de poder, como estos bastones. La presencia de serpientes y camaleones, símbolos de metamorfosis mágicas y mensajeros del mundo nocturno, refuerza la función cultual de estos bastones. El bastón era colocado por cada hijo primogénito en el santuario de su padre, antes de heredar su propiedad, una obligación que siempre debían respetar.
es
Referencias bibliográficas
[Acosta Mallo, A. y Llull Martínez de Bedoya, P. (1992), p. 135]
Términos no descriptores
Uxurhe
ca
Uxurhe
en
Uxurhe
gl