Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Yipwon

Yipwon ca
Yipwon en
Yipwon gl

Definición

Figura ritual* antropomorfa de madera, plana y de perfil, cuya imagen está definida por la alternancia de superficies talladas y huecas, representativa de los espíritus ancestrales y en torno a los cuales gira toda la vida ritual de los inyai-Ewa (Sepik medio, Papúa, Nueva Guinea). La representación de la talla no es naturalista, la figura se descomponía en múltiples formas geométricas, ganchos o semicírculos concéntricos entorno a un elemento central que simboliza el corazón, junto con los pulmones, órganos que para los inyai-Ewa constituyen el centro de la vida, quedando de la figura tan sólo la cabeza y una única pierna sobre la que reposan. es

Nota de alcance

Los "yipwons" están concebidos de acuerdo a un sorprendente patrón estilístico cuyos orígenes se desconocen. El propósito de ver una escultura de perfil desde distintos ángulos, según Auguste Rodin, era maximizar las fuerzas motrices y crear una enorme sensación de movimiento. Antiguamente estas tallas se pintaban con pigmentos ocres y las ranuras se rellenaban con cal. Aunque hay autores que señalan la existencia de tres tamaños de "yipwon", predomina la creencia de sólo dos: el más pequeño (de 10 cm. a 35 cm.) sirve como amuleto* o protector general, y se lleva consigo en las expediciones para que les proteja con su magia de los enemigos, y el de mayor tamaño (100 cm. a 300 cm.), está relacionado con la caza y con la guerra. Los "yipwons" se guardan en la casa de los hombres, centro de la vida intelectual y espiritual del poblado. En un principio, los hombres intentaron obtener de estas figuras poderes mágicos que les defendieran de sus enemigos, para lo que las frotaban con sangre o carne seca de sus víctimas. En la actualidad, se les pide consejo para defender el poblado de los adversarios y de los malos espíritus, así como ayuda para la recolección y las expediciones de caza. es

Referencias bibliográficas

[http://www.quaibranly.fr (2009]
[Orígenes. Artes Primeras (2005), F. Mellén, pp. 144-145 y A. Gaspar, pp. 146-147]

Términos no descriptores

Kamanggabi ca
Kamanggabi en
Kamanggabi gl

Término genérico

Términos relacionados